Solidaridad
Gran campaña solidaria para trasplantar a Lautaro
Tiene 10 años y padece una leucodistrofia metacromática. Para curar esa extraña enfermedad, necesita un trasplante de médula ósea "especial" que se realiza en Estados Unidos. Sus papás apelan a la solidaridad de los argentinos para reunir 5 millones de pesos, el costo del tratamiento médico.

Lunes, 19 de marzo de 2012
Lautaro Javier, un nene de 10 años del barrio porteño de Flores, necesita un trasplante de médula ósea para curarse de una extraña enfermedad llamada leucodistrofia metacromática. Para ayudar a su niño, sus papás lanzaron una campaña solidaria con el fin de reunir 1.095.000 dólares, el costo del tratamiento de 12 meses que debe realizarse en Estados Unidos.
La patología que padece el nene necesita un trasplante "especial" que no se lleva a acabo en Argentina. Es por eso que, luego de recorrer varios centros especializados en el exterior, sus papás, Eduardo Luis Javier y Verónica De Pablo, decidieron que la mejor opción es el Duke Children Hospital de Carolina del Norte.
Para recibir donaciones, la familia abrió una cuenta en el Banco Nación sucursal Flores. Se trata de la Caja de Ahorro en pesos número 130868402, con CBU 0110013630001308684029, correspondiente al CUIL 27-16937614-5, a nombre de Eduardo Luis Javier o Verónica de Pablo. Asimismo, los interesados en aportar a la colecta pueden llamar al teléfono 4634-2454.
“Estamos recibiendo mucha respuesta de parte de la gente. Este fin de semana salieron chicos del colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Flores, con remeras con la leyenda 'Lautaro te necesita'. Repartiendo folletos y con sus alcancías. La gente colaboró un montón. También están donando en la cuenta”, reveló Verónica.
El niño concurre a ese establecimiento escolar, cuya comunidad educativa realiza distintas actividades para ayudar a recaudar el dinero. Por ejemplo, el domingo 25 de marzo y el domingo 1 de abril se realizará una Maratón de Tango a beneficio, en Estados Unidos 1500. También el sábado 24 los compañeros del nene volverán a estar en avenida Rivadavia.
Sobre la leucodistrofia metacromática, la mamá explicó que “es neurodegenerativa y progresiva, no tiene cura, y lleva a que se degeneren todos los sentidos, y la parte cognitiva, hasta llegar a un estado vegetativo”. Asimismo, aseguró que el tratamiento en Estados Unidos “si bien no va lo va a curar, va a detener el avance de la enfermedad”.
El caso fue diagnosticado con precisión el 29 de diciembre pasado, y tras recibir distintas opiniones de especialistas, la familia terminó de decidirse por tratar a Lautaro en el centro especializado de Carolina del Norte. “Allí una doctora llamada Joanne Kurtzberg lidera un programa de trasplante de médula ósea para muchas enfermedades. Ya llevan 1800 transplantes, de los cuales 400 fueron para pacientes con enfermedades neurometabólicas”, contó, esperanzada, Verónica.
Fuente: Infonews