Nacionales
El oficialismo busca aprobar en el Senado el traspaso del Subte
El miércoles, la Cámara alta tratará el proyecto enviado por el Ejecutivo, que cuenta con el apoyo de algunos opositores. De aprobarse, será girado a Diputados, que lo trataría la primera semana de abril. También convertirían en Ley la reforma del Banco Central
Lunes, 19 de marzo de 2012
              


La Cámara de Diputados, por su parte, hará una sesión en principio ordinaria para aprobar, como ya lo hizo el Senado la semana pasada, la declaración en apoyo a la soberanía sobre las Islas Malvinas.

La actividad parlamentaria se extenderá hasta el sábado 24 porque ese día habrá desde las 10 una asamblea especial para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esa sesión se realizará en simultáneo con las legislaturas provinciales.

La actividad especial se acordó a mitad de semana pasada cuando el presidente de la cámara baja, Julián Domínguez, recibió en el salón de Honor al vicepresidente, Amado Boudou; a la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés; al jefe del bloque de diputados del FpV, Agustín Rossi, y a los presidentes de las legislaturas provinciales para convocarlos a realizar una sesión especial.

En tanto, la actividad parlamentaria de rutina se reanudará el martes con la exposición al mediodía en el Salón Azul del Senado de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, sobre la reforma de la Carta Orgánica del BCRA que el miércoles último aprobó la Cámara de Diputados.

Tras escuchar a la autoridad monetaria, el bloque kirchnerista, que preside Miguel Ángel Pichetto, pondrá a la firma el dictamen favorable que llevará el miércoles al recinto para dar aprobación definitiva a la iniciativa.

Ese proyecto será tratado después de que apruebe y gire a Diputados la iniciativa para transferir la gestión del transporte público de pasajeros a la Ciudad según el acta que el 3 de enero firmaron la Nación y el gobierno de Mauricio Macri.

En la misma sesión es posible que además se le de aprobación definitiva a la derogación en el Código Penal de la figura del "avenimiento" que también el Senado aprobó el miércoles último por unanimidad, aunque hasta el viernes el trámite no había sido remitido a Diputados por la Cámara alta.

Tanto la declaración de Malvinas como la derogación del "avenimiento" que está en el artículo 132 del Código Penal y permite que la víctima de un delito sexual se case con su victimario para después solicitar un "perdón" para él, tienen consenso unánime en la Cámara baja, por lo cual se descuenta su sanción sin contratiempos.


Fuente: Infobae
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar