Sigue embate contra petrolera
Neuquén revirtió dos concesiones a YPF
En el mismo sentido que Chubut y Santa Cruz, la provincia decidió quitarle las áreas de explotación Chihuido de la Salina y Portezuelo Minas. En tanto, el gobierno de Sapag revisará las propuestas de inversión sobre Rincón del Mangrullo y Don Ruiz.
Martes, 20 de marzo de 2012
              


La provincia argentina de Neuquén resolvió retirar a la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, la licencia para operar en dos áreas en ese distrito del suroeste del país.

El Gobierno provincial informó en un escueto comunicado que "de acuerdo con la ley de Hidrocarburos" ha decidido "revertir las concesiones Chihuido de la Salina y Portezuelo Minas", que serán asignadas a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén "para su continuidad".

La decisión se adoptó luego de que horas antes YPF respondiera formalmente a una requisitoria de Neuquén de presentar un plan para aumentar sus inversiones en la provincia.

Según el comunicado oficial, de la respuesta dada por la petrolera "surge una propuesta de inversión para reservorios convencionales y no convencionales en las áreas Rincón del Mangrullo y Don Ruiz".

El Gobierno de Neuquén dijo que analizará las propuestas para estas dos áreas "para una resolución provincial".

Fuentes de YPF consultadas evitaron hacer comentarios sobre la decisión adoptada por Neuquén, cuyo Gobierno aseguró "a trabajadores, contratistas y público en general que no se van a ver afectadas las fuentes laborales" en las dos áreas en conflicto.

La petrolera presentó además su descargo ante el Gobierno de la provincia de Mendoza (oeste), que también conminó a la empresa a presentar un plan de inversiones bajo amenaza de quitarle la concesión de algunas áreas de explotación de hidrocarburos.

Los argumentos de Mendoza y Neuquén son los mismos que utilizaron la pasada semana los Gobiernos de las provincias patagónicas de Chubut y Santa Cruz, dos de las mayores petroleras del país, para retirar licencias a YPF en cuatro áreas que producían cerca del 7 por ciento del petróleo de la empresa en Argentina.

Según fuentes del sector, las áreas afectadas en Mendoza representan apenas el 0,06 por ciento de la producción total de crudo y gas de YPF en Argentina, mientras que los yacimientos en cuestión en Neuquén no registran producción en este momento.

YPF, en la que Repsol tiene el 57,43 % de las acciones, es el mayor productor de hidrocarburos de Argentina, el mayor contribuyente fiscal y uno de los principales empleadores, con una plantilla de 13.500 trabajadores.

Según datos de la compañía, en 2011 realizó inversiones récord, principalmente en exploración y producción, por unos 3.000 millones de dólares, un 50 % más que en 2010.


Fuente: Ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar