| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
A 16 años de la masacre de remiseros, continúa prófugo uno de los autores


Este sábado se cumplen 16 años del brutal homicidio de los remiseros Hugo Bernardis y Francisco Orrego a manos de dos peligrosos delincuentes, quienes los ejecutaron a sangre fría, demostrando un total desprecio por la vida.


Familiares de los mismos expresaron a NORTE que “a pesar del tiempo transcurrido seguimos viviendo el dolor del aquel día” y consideraron que el círculo por los homicidios del que fueron víctimas no está totalmente cerrado porque uno de los asesinos continúa prófugo.

El domingo 17 de octubre de 1999, fecha que en aquel año coincidió con la celebración del Día de la Madre, Francisco Orrego y Hugo Bernardis fueron ejecutados a sangre fría de disparos en la cabeza y por la espalda, en un monte ubicado entre Napenay y Concepción del Bermejo. Los infortunados remiseros habían tomado como pasajeros a los homicidas Marcelo González y Sergio Almaraz, y estos -con el único objetivo de robarles unos pocos pesos- los mataron.

El caso conmovió a la opinión pública ya que se trató de uno de los homicidios más crueles, por la alevosía y saña mostrada por los dos criminales al fusilar sin contemplaciones a ambos trabajadores del volante, que no ofrecieron resistencia al robo.

Hoy, 16 años después, la gran asignatura pendiente sigue siendo la recaptura de uno de los homicidas que permanece prófugo desde hace 12 años, luego de una cinematográfica fuga junto a su cómplice que si fe recapturado por otro hecho delictivo.



Conmocionante


El caso conmovió hasta las entrañas a la sociedad de esta ciudad y a la comunidad que participó de las masivas marchas organizadas exigiendo el esclarecimiento y condena de los responsables.

Así el caso llegó a la instancia de juicio oral y público que se tramitó en la Cámara en lo Criminal 1. El tribunal en su veredicto condenó a ambos acusados a pena de prisión perpetua. Parecía que de esa manera el calvario de ambas familias se vería atenuado por el accionar de la Justicia. Pero lamentablemente, a pesar de la condena ejemplar, hasta el día de hoy para ambas familias esta es una historia que no termina de cerrarse por la situación de uno de los asesinos, Sergio Almaraz, que sigue prófugo.



Fuga cinematográfica y sospechosa


Marcelo Romero, que también se hacía llamar Marcelo González, y Almaraz lograron fugarse de los presidios donde fueron alojados, el primero en diciembre de 2001 del penal de la ciudad de Resistencia.

Mientras, Almaráz que había sido trasladado provisoriamente para recibir visita de familiares, tuvo el tiempo suficiente de raspar el material de la pared y quitar los ladrillos necesarios para pasar su cuerpo y fugarse por segunda vez en 2003 de la Alcaidía de Sáenz Peña. Desde ese momento nunca volvió a conocerse rastro del mismo, a pesar de variadas versiones que lo ubicaban en Buenos Aires o en la provincia de Santiago del Estero.

Hace un par de años las fuerzas de seguridad aparentemente estuvieron muy cerca de poder dar con él ya que contaban con datos certeros de su paradero, pero todo quedó en la nada.

Pero el caso de González -o Romero- fue distinto, porque luego de la fuga fue recapturado –años después- tras haber sido partícipe de otro hecho delictivo en territorio bonaerense. Hoy se encuentra alojado en el penal de Ezeiza.



Fuente: Diario Norte



Sábado, 17 de octubre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER