Unos de los imputados.
Caso Marita:"Chenga" Gómez acusó a la madre de Huerta.
Uno de los imputados por el secuestro y desaparición de Marita, acusó a la madre de la testigo Alejandra Huerta: "Les gusta cobrar la plata de sus hijas".

Jueves, 22 de marzo de 2012
Uno de los imputados por el secuestro y desaparición de María de los Angeles Verón acusó a la madre de la testigo Alejandra Huerta de obtener beneficios económicos de la actividad de su hija, quien reconoció durante el juicio que ejercía la prostitución en La Rioja.
"Las madres después desconocen todo, pero les gusta cobrar la plata de sus hijas", aseguró José Fernando "Chenga" Gómez al declarar ante el tribunal.
"En la noche todos saben que hay chicas que trabajan, y eso es así y va a ser siempre así", agregó.
El testimonio de Huerta complicó a Gómez y a su madre, Irma Medina, también acusada en este proceso, al confirmar la existencia de prostíbulos en La Rioja regenteados por la familia, aunque aclaró que no vio allí a Marita Verón.
"Estoy cansado de que nos hagan tanto daño a mí y a mi madre. Que ella se haiga (sic) prostituido y tuvo una whisquería no la hace delincuente. Fue su manera de salir adelante, no la hace una asesina", argumentó.
Gómez aclaró que mantuvo un "noviazgo" con Alejandra Huerta, quien lo acusó durante el juicio oral de obligarla a prostituirse.
"Yo tenía 17 años y lo único que quería era que esté bien. Yo no acostumbro a hacer todo lo que dicen que le hice", declaró ante el tribunal.
El acusado reiteró su inocencia ante los jueces e insistió en afirmar que la madre de la joven, Amalia Juárez, quien declaró ayer, recibía dinero en Tucumán por la actividad que ejercía su hija.
"Ella siempre estuvo consciente en lo que trabajaba su hija, el resto son todas mentiras", ratificó.
Hoy también declaró el testigo Luis Romano, a quien se le preguntó si había visto a Marita Verón el día de su desaparición.
Romano dijo no saber por qué está en el juicio y desconoció la firma que figura en una declaración hecha en 2002. "No estuve en el Centro de Salud en el año 2002. No se por qué me han puesto de testigo", subrayó.
En tanto, el tribunal intentó determinar si se vio Verón en una ruta del Gran San Miguel de Tucumán dos días después de su secuestro, por lo que citó a la testigo Delicia Díaz, quien figura en el expediente denunciando esa situación.
Sin embargo, la mujer negó un encuentro con Verón y precisó que sólo vio a una muchacha que sería parecida a la joven secuestrada.
Por otra parte, se anunció hoy que para el décimo aniversario del secuestro de Marita Verón, el 3 de abril, estarán en la sala de audiencia de los tribunales tucumanos Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, y Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Fuente:Infonews