Sociedad
Aborto: tras la polémica, Urtubey aceptó el fallo
Finalmente, luego de haber dicho que no aceptaría el dictamen de la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Salta firmó el decretoinstruye a los ministros de Salud Pública y de DDHH la reglamentación de la práctica.
Viernes, 23 de marzo de 2012
              


Más temprano, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, había relativizado el fallo de la Corte Suprema que legaliza el aborto en casos de violación. Su postura va en contra de la decisión unánime del máximo tribunal y despertó el rechazo de abogados constitucionalistas que, en diálogo con INFOnews, aclararon el tema.

“Trata de tener una postura que no entre en colisión con la Iglesia. Los fallos de la Corte son obligatorios para todos porque le emisión del poder judicial es ser el interprete final de la ley. Son obligatorios tanto para gobernantes como para gobernados”, consideró Félix Loñ y rechazó la posición que adoptó el mandatario provincial.

“Le guste o no le guste rige para todos y todos los casos serán resueltos por esta Corte”, agregó, al tiempo que señaló que Urtubey “no puede actuar en rebeldía de lo dispuesto”.

Además, detalló que el fallo “fue una demanda hacia el poder legislativo que tiene que clarificar en un texto los casos particulares para que no queden dudas” y se mostró “totalmente a favor” de la legalización del aborto en casos de violación.

En la misma línea, el constitucionalista Daniel Sabsay dijo que “el gobernador esta cometiendo graves errores” porque “se trata del máximo tribunal que es el ultimo resorte en la interpretación de la constitución y tratados”.

Agregó que “desconocer un fallo de la Corte es de extrema gravedad” porque “es una directiva genérica” hacia el resto de las provincias que “no permite que ningún estamento inferior se oponga”.

Además, dijo que está “absolutamente a favor porque es un avance en contra de incertidumbres que generaba situaciones muy injustas”.

Por otra parte, en diálogo con CN23, Andrés Gil Domínguez consideró que la postura de Urtubey “es una suerte de decisión anterior a 1853” “La corte es quien armoniza los tratados. Y desconocer lo que hizo es desconocer mandatos constitucionales”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar