| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Anuncio
Estados Unidos aumenta las medidas de seguridad aeroportuaria.
Estados Unidos anunció nuevas medidas de seguridad aeroportuarias, en el marco de la investigación sobre la caída el avión de pasajeros ruso que cayó el sábado pasado en Egipto y en medio de una creciente controversia por el siniestro en el que murieron 224 personas.
El anuncio lo hizo el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, un días después de que el presidente Barack Obama considerara la posibilidad de que una bomba fuera el causante de la caída del Airbus A-321, que partió de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con destino a San Petesburgo.

"Estas mejoras complementarán los requisitos de seguridad de la aviación de Estados Unidos. actualmente en vigor en todos los aeropuertos extranjeros que sean punto de salida, así­ como las mejoras de seguridad adicionales que ordenó el verano pasado en ciertos lugares del extranjero", informó Johnson.

El secretario de Seguridad Nacional estadounidense aclaró que, si bien no hay vuelos directos entre Estados Unidos y Sharm el Sheij, y aunque la investigación sobre el suceso sigue en marcha, el incremento de las medidas de seguridad aérea se ha tomado por "precaución" y tendrá un carácter "temporal".

En un comunicado, Johnson detalló que el aumento de las medidas de seguridad incluye un mayor escrutinio de los objetos que los viajeros pretendan introducir en las aeronaves, evaluaciones de los aeropuertos en colaboración con sus socios internacionales y la oferta del Gobierno estadounidense de asistencia en seguridad a determinados aeropuertos extranjEn este momento, estas mejoras de seguridad están destinadas solo para ciertos aeropuertos extranjeros en la región (de Medio Oriente)", agregó el funcionario, citado por la agencia de noticias EFE.

"Si bien no podemos hablar de todos los detalles de nuestras medidas de seguridad aéreas, o las mejoras observadas hoy, quiero dejar claro a los viajeros que el Departamento de Seguridad Nacional está trabajando de cerca con nuestros socios nacionales e internacionales para evaluar la causa del accidente del vuelo 9268, y continuará tomando las medidas de seguridad preventivas apropiadas", insistió Johnson.

Las causas del siniestro están siendo investigadas y por el momento ha trascendido que el avión se destruyó en el aire 23 minutos después de despegar, sin embargo Washington no descarta que el grupo Estado Islámico (EI) está detrás del accidente.

Los directivos de la compañía aérea rusa MetroJet consideran la posibilidad de una "acción mecánica exterior" como causa del siniestro, mientras que Egipto descarta la hipótesis de un atentado, pese a que la rama egipcia del EI, Wilayat Sina, ya se ha responsabilizado de la autoría en varias ocasiones.



Fuente: Télam


Viernes, 6 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER