| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Operativo en París contra el cerebro de los atentados: hay dos muertos
Una mujer detonó un cinturón explosivo ante la llegada de la policía. Hay siete detenidos, tres de ellos en una vivienda de Saint Denis que fue refugio de los yihadistas. El blanco de la redada fue Abdelhamid Abaaoud, cerebro de los ataques.
A cinco días de la ola de atentados en París, que dejó al menos 132 muertos, la policía ha salido a la caza del cerebro de los atentados, Abdelhamid Abaaoud, y sus cómplices, atrincherados en la ciudad de Saint Denis. Ubicada al norte de la capital francesa, Saint Denis alberga a pobladores de clase media baja, la mayoría de ellos, inmigrantes. Se encuentra cerca del Stade de France, escenario de los atentados del viernes 13 de diciembre.

El asalto policial se realizó contra un apartamento del barrio y concluyó con siete detenidos, tres de ellos dentro de la vivienda, anunció la policía. Dos personas murieron en el operativo, incluyendo una mujer kamikaze que hizo estallar su chaleco con explosivos cuando la policía entró en la casa.

Numerosos internautas compartieron videos en las redes sociales en los que se puede escuchar el ruido de tiroteos que, según informan, habrían empezado alrededor de las 4:30 (hora francesa).






De 28 años, nacido en Bélgica y de origen marroquí, Abaaoud se incorporó durante meses a los yihadistas en Siria. Vivía en Molenbeek, el barrio de Bruselas del que han salido algunos de los participantes directos de la matanza del viernes. Entre los arrestados no se encuentra Abaaoud, según fuentes policiales.

Una hora tras el inicio del operativo, al menos tres hombres armados seguían atrincherados en el departamento donde tuvo lugar el asalto policial.

Dos agentes de policía resultaron heridos, de acuerdo con el canal BFM TV, una información confirmada luego por AFP.

El fiscal general confirmó que "tres hombres fueron detenidos en el apartamento en el operativo y puestos bajo custodia policial". Aclaró además que "un hombre y una mujer fueron arrestados" en las "inmediaciones de la vivienda".

El operativo contó con la presencia de un helicóptero en la zona del asalto. Decenas de autos policiales establecieron un perímetro de seguridad en el centro de la ciudad de Saint-Denis. Al menos 50 militares reforzaron el procedimiento.

Las autoridades instaron a los habitantes a permanecer en su domicilio. "El operativo sigue en curso. Que todo el mundo quede en su hogar", afirmó Mathieu Hanotin, diputado de Seine Saint-Denis.

El presidente de Francia, François Hollande, siguió en tiempo real los acontecimientos desde el Elíseo.

Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el primer ministro, Manuel Valls.

Según informó AFP, las escuelas permanecerán cerradas, al igual que por el momento los accesos al metro. Tampoco circulan ni autobuses ni tranvías.

Los atentados perpetrados el pasado viernes 13 de noviembre en varios puntos de París dejaron al menos 129 muertos y 350 heridos.

"Sólo hice un favor"
Un hombre de 30 años que pidió conservar el anonimato dijo a AFP que el asalto policial había sido en su apartamento, en la calle de Corbillon número 8.
"Un amigo me pidió que alojara a dos de sus colegas unos días", contó el hombre. "Le dije que no tenía colchón, me dijeron 'no importa', sólo querían agua y rezar", explicó. Mi amigo "me dijo que venían de Bélgica".

"Me pidieron un favor. Lo hice; no sabía que eran terroristas", explicó el hombre, muy agitado, antes de que la policía lo esposara y se lo llevara.Delante de la iglesia se han concentrado periodistas y transeúntes. "Iba al hospital (...) No había autobús y escuchaba el ruido de los helicópteros. Me di cuenta de que estaba pasando algo", relata Emma, de 25 años.

"Sólo querían agua y rezar", dijo el dueño del piso donde se alojaban los terroristas
Al alba, un helicóptero seguía sobrevolando la zona. Los soldados continuaban desplegados, junto con decenas de furgones de la policía y de los bomberos.

Didier, un lugareño de 34 años, "no está tranquilo". "Todas estas patrullas, estos muchachos armados (...) parece como si buscaran a alguien".

"¿Dónde está la seguridad en todo esto? ¿De verdad estamos seguros?", se pregunta Naim, de 33 años, que vive a dos calles de allí y lleva desde las 06H00 en la acera, siguiendo en directo los hechos. "Hay tipos de la BRI (policías de élite) que circulan con pasamontañas, fusil en mano".



Fuente: Infobae


Miércoles, 18 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER