| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Por primera vez las mujeres votarán en Arabia Saudita
Además más de 800 candidatas participarán en las elecciones de mañana para consejos municipales, un hecho también inédito.

Las mujeres podrán participar mañana por primera vez en unas elecciones en Arabia Saudita. No sólo votarán, sino que también estarán habilitadas para presentarse como candidatas. Aunque la decisión constituye un avance importante en la historia de los derechos civiles de la conservadora monarquía árabe, las limitaciones para hacer campaña y desarrollar su actividad política continuarán siendo muy altas, consignó Tiempo Argentino.

Serán 865 candidatas las que participarán de las elecciones para consejos municipales que se desarrollarán mañana en Arabia Saudita, principal aliado de Estados Unidos en Medio Oriente. Competirán con casi 5300 hombres por los dos tercios de los escaños en los consejos. El tercio restante será nombrado directamente por el gobierno.

Sin embargo, las candidatas juegan con una seria desventaja, ya que tienen prohibido celebrar reuniones, deben aparecer en los carteles propagandísticos con la cara cubierta y no pueden asistir a los mítines de campaña conduciendo su propio coche. "Podrán comunicarse con el electorado sólo a través de los circuitos de televisión", destacó Jadeeh Qahtani, portavoz de la comisión electoral, citado por la emisora Al Jazeera. El funcionario agregó que, en caso de que las candidatas quisieran comunicarse con un hombre, sólo podrán hacerlo a través del intermedio de otro ciudadano de sexo masculino.

"A pesar de las dificultades a las que nos enfrentamos nosotras, las mujeres, para llegar a los electores y las electoras, decidí afrontar el desafío para intentar lograr un escaño", contó la candidata Imán Abdallah, que se presentará en una circunscripción del norte de Riad.

Las encuestas vaticinan que la victoria de alguna mujer en los comicios es extremadamente complicada. Sucede que la población femenina de Arabia Saudita que podrá votar en estas elecciones municipales sólo alcanza un 6% del electorado: del número total de personas registradas en el censo electoral, unas 1.486.477, sólo 130.637 son mujeres. Y sin la posibilidad de dirigirse directamente a los hombres, son pocas las oportunidades que tienen para convencerlos y que confíen en ellas.

La situación es producto de la legislación vigente en Arabia Saudita, un país históricamente opresor de las libertades individuales y, en particular, de los derechos de las mujeres, que viven en un sistema estricto de segregación de sexos y para casi todo lo que quieran hacer necesitan el permiso de su padre o de su marido. Muchos de los hombres aún ven con recelos la participación femenina en el mundo político.

Fuente: INFOnews


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER