| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Se entregaron los Premios Nobel
Se realizó en Suecia la habitual entrega de galardones a los reconocidos este año.

La escritora bielorrusa Svetlana Alexievich, recibió este jueves en Estocolmo el premio Nobel de Literatura de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, en una ceremonia donde también se entregaron los galardones de Medicina, Física, Química y Economía.

La autora de "La guerra no tiene rostro de mujer" y "Voces de Chernóbil", entre otros, fue reconocida el último 8 de octubre por "el conjunto de "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo", según dictaminó el fallo de la academia sueca.

Durante la ceremonia de entrega, el presidente del Comité Nobel de Literatura, Per Wästberg, que presentó a la galardonada, la escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, aseguró que sus relatos "perturban" a sus lectores, "especialmente en este año de flujo de refugiados, cuando sus historias sobre la tenacidad y el valor de los desamparados son más apropiadas que nunca".

La ceremonia contó con la presencia de unos 1.570 invitados

El académico también aseguró que la bielorrusa, escritora y periodista, es "como una taquígrafa en un alto tribunal, enumera las injusticias. Aquí están las palabras de cientos de testigos por primera y única vez. Sin ella, nunca habrían visto la luz".

La ceremonia de entrega de los galardones de Literatura, Medicina, Física y Química estuvo a cargo de los reyes Carlos Gustavo y Silvia, y contó con la presencia de unos 1.570 invitados, informaron las agencias de noticias EFE y DPA.

El 7 de diciembre último, Alexiévich brindó el discurso de aceptación del Nobel con una critica a que Rusia haya "vuelto a los tiempos de la fuerza" y se refirió a sus 3 hogares: "Mi tierra bielorrusa, la patria de mi padre donde he vivido toda mi vida, Ucrania, la patria de mi madre donde nací­, y la gran cultura rusa sin la que no me puedo imaginar. Las tres me son muy queridas".

Fuente: INFOnews


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER