| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
La oposición unificó criterios de negociación con Al Assad
El rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdelaziz, recibió a opositores sirios después de que éstos finalizaran una conferencia en Riad en la que formaron una delegación para negociar con el gobierno del presidente, Bashar Al Assad.

El monarca los recibió en el Palacio de Al Houya de Riad, informó un comunicado oficial difundido por la agencia oficial de noticias saudita, SPA.

En la reunión, el rey expresó el deseo de que Siria recupere la seguridad, la estabilidad y la justicia, destacó la agencia EFE.
"Les deseamos el bien y queremos la unión, y que Siria vuelva a ser lo que fue en el pasado", agregó el monarca.

En ese sentido, recordó que Arabia Saudí recibió en el pasado a asesores desde Siria que se convirtieron en ministros y embajadores, y recordó que en su infancia, en los tiempos de su padre, el rey Abdelaziz, tenía médicos sirios.

Por su parte, el ex primer ministro sirio y dirigente opositor Riad Hiyab destacó en representación de la oposición siria que "esta conferencia anunció que el pueblo sirio, la oposición y las facciones armadas desean la paz".

"La opción de la solución pacífica adoptada en la reunión opositora de Riad expresa el deseo de todos nosotros que la comunidad internacional escuche que deseamos la paz, combatimos el terrorismo y que no queremos vernos obligados a continuar en la lucha", concluyó.

Hiyab desertó del régimen sirio en agosto de 2012, poco días después de haber sido designado jefe del gobierno de su país.

Al término de una reunión de dos días celebrada en la capital de Arabia Saudita, las principales facciones políticas y militares de la oposición anunciaron que están dispuestas a negociar con representantes del régimen de Damasco, con el que se sentaron por última vez en 2014.

También decidieron formar una delegación que represente a la oposición en esas eventuales conversaciones, para las que aún no hay fecha, pero a las que los disidentes quieren llegar unidos y con una postura común.

Grupos de la oposición siria aprobaron ayer, en estas reuniones en Arabia Saudita, un marco general para negociar con el gobierno del presidente Bashar Al Assad una salida política a la guerra en Siria, pero insistieron en que el mandatario debe renunciar al inicio de la transición política.

Un poderoso grupo insurgente islamista, sin embargo, decidió abandonar la conferencia en protesta por el rol dado a grupos a los que considera cercanos al gobierno sirio, en una señal de las persistentes diferencias entre las distintas facciones opositoras antes de las conversaciones con Damasco.

Los Libres del Sham, un grupo armado ultraconservador apoyado por Arabia Saudita, que opera principalmente en el norte de Siria, dijo que su decisión de retirarse de la conferencia también obedeció a que el acuerdo alcanzado no garantizaba "la identidad musulmana" del pueblo sirio.

Fuente: Télam


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER