| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
La opinión de Víctor Hugo sobre River en el Mundial de Clubes
En Japón, el Millonario se aferra a la ilusión de una hazaña ante al Barça, o la constatación de una superioridad de los catalanes que pueda celebrarse en el mundo. También habló de lo que sucede en AFA.
Si estará blindado el mundo del fútbol que ni siquiera la troika de Clarín-Cambiemos-Poder Judicial parece tener un acceso que defina el sainete de la cúpula de la AFA. La troika, en el decir de la economista Julia Strada, voltea lo que se le cruza en el camino como si se tratara de una topadora a la que se le trabó el cambio, pero a la calle Viamonte, no entra.

Y River se juega la semana más intensa del año, pero no solamente en los esperados partidos del Mundial de Clubes, sino también en la carrera contra los plazos que establece la Asociación del Fútbol Argentino actual, condenando a sus dirigentes a votar o a alentar al equipo en el continente amarillo. Y ese voto parece crucial en el apretado juego electoral en el que se desplazan las ambiciones de los viejos caciques y la nueva ola, representados, respectivamente por Luis Segura y Marcelo Hugo Tinelli. Es decir que la cuestión del futuro de la AFA, le hace una zancadilla al deseo millonario de disfrutar del partido y después incidir, o no, en la elección del presidente de la casa del fútbol, asunto que no parece ser una cuestión de amor propio sino, una pugna de intereses inescrutable para los que miran de afuera.

Es tan curioso el proceso que las incursiones de la política, por iniciativa propia o por la búsqueda desde adentro de la AFA, han llevado más confusión que otra cosa. Uno de los editorialistas del diario La Nación llego a escribir que el mismísimo Mauricio Macri le temía a Tinelli porque éste podía enviarle barras bravas el día que asumiera. Cuando se llega a ese nivel del disparate, es imposible que alguien entienda lo que sucede allí, cuáles son las corrientes que se cruzan como las aguas calientes y las frías en el mar.

Una cruzada Millonaria. Pero al fútbol siempre lo salva el futbol y la expectativa de River en Japón paraliza la última quincena del año. La ilusión de una hazaña frente al Barcelona, o la constatación de una superioridad de los catalanes que pueda celebrarse en el mundo contrera que el fútbol siempre tiene.

River llega preguntándose quién es, porque el que partió a Japón ya no era el producto auténtico que había generado Marcelo Gallardo durante el primer año. River no está en la cresta de la ola de sus posibilidades. Ha perdido jugadores, y viene de un bajón que no le permitió obtener una Sudamericana más ganable que aquella con la que dio el último gran examen en el 2014.

A su vez el Barcelona produce un embrujo fatal no sólo entre los espectadores sino en quienes los enfrentan. Dentro de la cancha todos los equipos parecen menos de lo que son cuando están frente a frente los Leonel Messi, Andrés Iniesta, Luis Suarez, Neymar, Dani Alvez, Javier Mascherano, Gerard Pique, Sergio Busquets, y todos los demás. El juego del Barça los asusta con algo peor que la derrota inexorable. La sensación de ridículo, ése del que en la plaza corre entre cinco amigos que se pasan la pelota sin permitir que la toque.

Los rivales del Barcelona se parecen a un torero desorientado porque se le va la capa en los cuernos del toro. Las manos vacías, como los pies vacíos de pelota, tocándola durante 20 minutos de los 90, si se consideran los tiros de arco y las demoras en algún tiro libre. La crueldad de la desigualdad del mundo se expresa menos rotundamente en el fútbol, pero el Barcelona es la peor amenaza para convertirse en la metáfora de la vida misma.

De veras, sólo el futbol puede darle sentido a una lucha que enfrenta a quienes han podido concentrar inmensas riquezas con aquellos que abren sus venas cada temporada para concederles más riquezas. Por mucho menos, se matan en la AFA. Piénselo.



Fuente: INFOnews


Lunes, 14 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER