| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Parlasur
Alberto Asseff en el Parlasur: pidió por la libertad de Leopoldo López
El legislador de Parlasur por UNA, Alberto Asseff, se expresó sobre varios temas en la Sesión Plenaria del Parlamento del Mercosur del día de la fecha, principalmente pidió por la libertad de Leopoldo López en Venezuela.




Asseff manifestó que "nosotros comprendemos claramente que cuando se inicia un proceso de sedición o rebelión, que está tipificados en los Códigos Penales y las Constituciones, es lógico que se sostenga que estamos ante quienes han cometido este tipo de delitos, sin embargo, a nadie se le escapa que Leopoldo López es un dirigente político venezolano y aunque no se adscribe a libro cerrado sus posiciones y sin inmiscuirse ni injerir una opinión, estamos en el Mercosur, y si no podemos hablar de los acontecimientos que involucran a los miembros del Mercosur, ¿de qué vamos a hablar?, manifestó el legislador.

"Tengo mandato, para pedir que este Parlasur solicite al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que arbitre las medidas que legalmente posee, para liberar a los presos de origen político. Lo digo con todo el respeto por el proceso político interno de Venezuela y con el alborozo que significa que el pueblo Venezolano nos relevó a nosotros de pedir o sugerir la aplicación de la cláusula democrática. Esta cláusula la aplicó nada más ni nada menos que el pueblo de Venezuela con su voto".

Además el legislador agregó en respuesta a una colega de la República Oriental del Uruguay "desideologizar no significa despolitizar. Este concepto es fundamental para tener en claro a qué apuntamos cuando pedimos menos carga ideológica y más gestión, más resultados y respuestas a los anhelos de justicia de los pueblos. Hoy mientras se pide por inclusión y dignidad, cada vez hay más situaciones de injusticia, de exclusión y de pobreza estructural".

"Queremos una política más efectiva para los pueblos y que el Parlasur no sea un instrumento o un ámbito para el debate ideológico y se transforme en un instrumento para la realización de los viejos, largos, antiguos anhelos de los pueblos de justicia de verdad".

Finalmente Asseff dijo, "tomamos nota sobre Yacyretá hay que abordarlo integralmente y no unilateralmente, y hacerlo en el marco, por ejemplo, de que necesitamos la integración eléctrica del Mercosur. Si necesitamos energía en San Pablo o en Montevideo, ahí tiene que estar la energía disponible. Si hay que corregir el tratado de Yacyretá, tiene que ser corregido en esta cuestión, sin detrimento de ninguno de los integrantes del Mercosur".

Por otro lado, en la actividad parlamentaria de la fecha, los cuatro parlamentarios del Mercosur elegidos por UNA – Jorge Vanossi, Alberto Asseff, Hernán Olivero y Fernanda Gil Lozano – votaron por Jorge Taiana para la vicepresidencia del Parlasur. Taiana asumirá el 1 de enero de 2016 como presidente del cuerpo por un año.

Asseff explico las razones del voto: “Taiana como ex canciller tiene la idoneidad para el cargo y su compromiso de profundizar el Mercosur y, su institucionalidad, decidieron nuestro voto positivo”.



Fuente: Prensa Alberto Asseff



Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER