| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Por iniciativa del gobierno alemán, Google, Twitter y Facebook eliminarán mensajes de odio racial
Se comprometieron hoy ante el gobierno alemán a tratar de eliminar en menos de 24 horas los mensajes de odio racial que violan la ley de ese país, informó el Ministro de Justicia, impulsor de la iniciativa.



El ministro de Justicia, Heiko Maas, armó un grupo de trabajo con las empresas tecnológicas, luego de detectar el aumento de los mensajes racistas online, que incitaban a la violencia contra los refugiados que llegan al país, informó EFE.

"El trabajo con Google, Twitter y Facebook valió la pena. En poco tiempo hemos alcanzado unos buenos primeros resultados. Hemos acordado con las empresas medidas concretas para combatir la difusión del odio en la red", aseguró Maas en un comunicado.

Para el funcionario, los mensajes de odio que "violan el derecho penal deben desaparecer de Internet más rápido y de forma más exhaustiva" que lo que ha estado sucediendo hasta ahora.

La libertad de expresión "protege también los comentarios repulsivos, chabacanos y desagradables" pero "se llega a la frontera cuando se trata de llamar a la violencia o de ataques a la dignidad de las personas que son punibles como un delito de incitación al odio racial", agregó.

El vicepresidente de Política Pública de Facebook para Europa, África y Oriente Medio, Richard Allen, aseveró que el objetivo "es tratar de retirar en menos de 24 horas el contenido ilegal".

También reconoció que "no podrá cumplirse siempre, ya que en sucesos como los últimos atentados en París en muy poco tiempo se publican muchísimos mensajes de odio".

La fiscalía alemana abrió en las últimas semanas causas judiciales contra cuatro directivos de Facebook, denunciados por no borrar mensajes colgados en su red social que incitan al odio y a la xenofobia.

Alemania tiene tipificado explícitamente en su derecho penal el delito de incitación al odio racial.





Fuente: Télam


Martes, 15 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER