| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Refugiados
Polémca: Dinamarca analiza confiscar joyas y dinero a los refugiados


El gobierno danés, reacio a recibir a refugiados que escapan de la guerra en Siria, presentó un polémico proyecto que despertó un fuerte rechazo y fue emparentado con la expoliación que sufrió el pueblo judío durante el nazismo.


El proyecto prevé autorizar a las fuerzas de seguridad revisar el equipaje de los inmigrantes y confiscarles todo objeto de valor y dinero hasta los 400 euros. Relojes y joyas a las que sus propietarios puedan probar un vínculo afectivo particular como las alianzas por ejemplo.


La iniciativa generó una fuerte polémica en Dinamarca. "Se parece a lo que pasaba durante la persecución de las minorías durante el nazismo", denunció el gran rabino de Dinamarca, Bent Mechio. De hecho el proyecto motivó el lanzamiento de un sitio web, "No a la confiscación de los bienes de los inmigrantes" en el que se lograron juntar en pocas horas más de 6 mil firmas en rechazo a la polémica iniciativa.

"Escapar de los regímenes brutales y totalitarios es testimonio de la aspiración de los hombres a vivir en una sociedad hospitalaria. Rechazamos que quienes demandan asilo sean acogidos en ese mismo espíritu totalitario" indican los autores del sitio web.Sin embargo el gobierno danés, que siempre se mostró reacio a la inmigración, salió a defender el proyecto. "Estas críticas son injustificadas", señaló el ministro de Integración Inger Stojberg. Y el responsable de los temas vinculados con la integración de los inmigrantes, Naser Khader, del partido Konservative, aseguró que "son aquellos con mejor posición económica quienes toman el camino del exilio, los más pobres, sin recursos para escapar de la guerra, no logran salir. Es inaceptable que los contribuyentes daneses paguen a quienes piden asilo y tienen recursos para hacerlo".

En la misma línea, el presidente del Partido Popular danés, que asegura la mayoría parlamentaria a la derecha, consideró "normal que quienes vengan aquí se paguen ellos mismos sus gastos si tienen los medios".

Dinamarca, que tiene una política inmigratoria ultrarestrictiva, vio llegar cerca de 13 mil refugiados en busca de asilo entre el 1 de enero y el 30 de octubre pasados. A pesar de la alarma que despertó esto en las autoridades danesas el caudal de refugiados que llega a Dinamarca es muy bajo comparado a su vecina Suecia donde se espera que este año lleguen 10 veces más de refugiados. Cerca de 190 mil refugiados llegaron a Suecia.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 18 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER