| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Los 6 pescados más saludables del mundo
Este pescado es una de las mayores fuentes de grasas omega-3, rivalizando incluso con el salmón. Además es rico en calcio, un mineral esencial en la formación y desarrollo de los huesos. Opta por las sardinas envasadas en aceite de oliva y cómelas directamente de la lata.

Este cefalópodo es uno de los alimentos más saludables que existe: poco calórico, rico en vitamina B, zinc y hierro. Algunos estudios apuntan a que su alto contenido en colágeno hace del pulpo un fantástico preventivo de lesiones.

Si practicas deporte de forma regular debes incluir la sepia en tu alimentación. Además de proporcionarte una importante cantidad de proteínas, minerales y vitaminas, comer sepia es muy beneficioso para tus articulaciones. La manera más sencilla de comerla es a la plancha y con una picada de ajo y perejil.

Son un tesoro desde el punto de vista nutricional. Contienen muchísima vitamina B12 y hierro, así como una sorprendente cantidad de vitamina C y potasio. También abastecen a tu organismo de magnesio, que es importante para el metabolismo y los sistemas muscular y nervioso.

Disfruta de este delicioso pescado mientras llenas tus depósitos de proteínas, minerales y vitaminas. Del bacalao, además de su deliciosa carne, también se extrae el conocido “Aceite de hígado de bacalao”, un complemento dietético cargado de vitamina A y D.

Que su terrorífico aspecto mirándote desde el mostrador de la pescadería no te intimide. Su contenido en vitaminas y minerales sólo puede hacer cosas buenas por ti. Gracias a su aporte en vitamina B12 estarás ayudando a tu organismo a crear glóbulos rojos y a regenerar tejidos. El selenio que te aporta te ayuda a prevenir cardiopatías, estimula tu sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento de tus células.

Fuente: Men's Health


Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER