| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Piden restituir bienes que se apropió la viuda de Pinochet
Son 134 fincas de una fundación que desde los '70 maneja como propia y que le deja beneficios.
El gobierno de Chile reclamó la restitución de 134 inmuebles transferidos gratuitamente durante los años de la dictadura a una fundación presidida por Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet. Según confirmó el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, la iniciativa se fundamenta en que "se ha extinguido" el fundamento social con el cual se justificó el traspaso de dichas propiedades, que Hiriart está intentado vender y alquilar para beneficiarse económicamente, publica Tiempo Argentino.

"Actualmente la fundación se encuentra prácticamente desarticulada y hemos recibido informaciones que señalan que una parte de estas propiedades han sido vendidas", dijo Osorio, quien cree que la cifra de inmuebles donados a la Fundación CEMA Chile puede ser aún mayor a 134, ya que "es posible" que su ministerio "entregara otros bienes sin que quedara constancia" durante los años del pinochetismo. Osorio aseguró que la venta de las propiedades no es un procedimiento habitual y consideró "muy grave" las maniobras realizadas por la viuda de Pinochet.

La viuda de Pinochet se estaba enriqueciendo con la venta y alquiler de esos inmuebles del Estado

"Nuestras secretarías regionales –agregó– han verificado en terreno que estas propiedades no están siendo ocupadas para propósito alguno, de hecho, esta es una de las razones por las cuales las están enajenando". Según los datos del gobierno, el valor de 43 inmuebles que han podido ser contabilizados hasta el momento ascendería a los 4620 millones de pesos (unos 6,5 millones de dólares).

Por este motivo, Osorio solicitó al Consejo de Defensa del Estado que estudie la posibilidad de emprender acciones legales con el objetivo de restituir al fisco los inmuebles transferidos durante el régimen militar. "La reversión de dominio es una característica inherente al derecho de propiedad: cuando un particular ha sido expropiado en mérito del interés público y ese propósito no se cumple es posible que se plantee que esa propiedad vuelva a su titular original", sostuvo el funcionario.

En ese sentido, criticó la "fragilidad" de las normas legales chilenas respecto a la protección de los bienes fiscales, ya que la norma establece que después de cinco años de realizada la donación, los bienes pasan a ser propiedad de la entidad que recibió la transferencia. De todos modos, y a pesar de esa debilidad, llegó a la conclusión de la necesidad de reclamar la restitución de los bienes porque se extinguió el fundamento que dio origen a la donación hecha por el Estado.

La fundación CEMA Chile, dirigida actualmente por la viuda de Pinochet, fue creada en 1957 por el presidente Carlos Ibáñez del Campo con el fin de ayudar a las mujeres de pocos recursos económicos a organizarse en centros de madres y trabajar de forma comunitaria para mejorar su situación. Tras el golpe militar contra Salvador Allende en 1973, CEMA quedó a cargo de Lucía Hiriart, quien cambió los estatutos para disponer de su presidencia a perpetuidad.

El tema de las propiedades generó polémica en Chile tras la publicación, en noviembre pasado, de un informe periodístico que reveló que la viuda de Pinochet se estaba enriqueciendo con la venta y alquiler de esos inmuebles del Estado. El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet tendrá la oportunidad de frenar su remate.


Sábado, 19 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER