Enrrique Santos
Capitanich recibió al nuevo presidente de la sociedad rural
El dirigente rural destacó el resultado del encuentro. “Venía con varios temas por tratar, pero el gobernador se adelantó en la mayoría”, aseguró.

Jueves, 29 de marzo de 2012
El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer al mediodía la visita oficial del nuevo presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, con quien abordó diversos temas ligados al sector agropecuario, principalmente la situación de sequía que azota a gran parte del territorio provincial.
“Fue una reunión muy positiva, ya que personalmente tenía varios temas en mi agenda para tratar, pero me encontré con un gobernador que se adelantó en la mayoría de esos temas”, señaló Santos, quien desde el pasado domingo, es nuevamente presidente de la Sociedad Rural del Chaco, entidad que presidió en etapas anteriores.
El titular de la entidad ruralista dijo estar gratamente sorprendido por las acciones que inició Capitanich, “ya que una de las solicitudes al gobernador fue de que nos ayude a gestionar una prórroga en el pago de los impuestos inmobiliarios y el impuesto a las ganancias, algo que por suerte ya estaba en la agenda del primer mandatario”.
De la reunión participó también el subsecretario de Ganadería de la provincia, Marcelo José Repetto.
Hay que recordar que también en la mañana de este miércoles, el primer mandatario provincial anunció que la provincia declarará la emergencia por la sequía. La misma se implementará luego de finalizado un informe exhaustivo de la situación con detalles de las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático, y que estaría listo el fin de semana.
“Es un tema muy importante que hoy afecta a nuestro campo. Por suerte el gobernador se adelantó en varios anuncios. Respecto al tema de la prórroga del pago de impuestos, creo que Capitanich tiene en cuenta que en la actualidad, los productores no estamos pidiendo plata sino una solución a nuestros problemas, porque lamentablemente tenemos que estar pensando en pagar impuestos, cuando en realidad debemos dedicarnos a salvar nuestras vacas”, agregó.
Además, Santos informó que durante el cónclave se tocaron otros temas ligados a la producción pecuaria, como por ejemplo, la salida de hacienda de la provincia.