| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Terrorismo
Al menos 69 muertos en un atentado en Pakistán
El ataque, que se perpetró cerca de un parque infantil, ocurrió cuando un grupo de personas que celebraban las pascuas. La mayoría de las víctimas eran cristianos.

En momentos en que varias familias celebraban Pascuas, un atacante se inmoló hoy cerca de una zona especialmente dedicada para niños en uno de los parques más grandes de la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, y mató a 69 personas y dejó más de 290 heridos, entre ellos muchos mujeres y niños.

El vocero de la Policía local, Mohamed Salim, informó que "un suicida hizo explotar las bombas que llevaba encima en el parque Gulshan Iqbal, cerca de una zona infantil en torno a las 19" (11 de la mañana hora argentina).

Jam Sajjad, el vocero de los rescatistas de la ciudad, en tanto, explicó que el parque Gulshan Iqbal es uno de los más grandes de Lahore y que tiene una zona especial para los niños, que en el momento de la explosión estaba lleno de familias que celebraban las últimas horas del fin de semana de Pascuas. Según el diario local The Express Tribune, muchas de las víctimas eran cristianos.

Varias horas después del atentado, el grupo armado Jamatul Ahrar, una milicia que rompió con el movimiento talibán paquistaní en 2014 y un año después anunció su reconciliación, se adjudicó la autoría del ataque e informó que era una represalía por la operación que el Ejército mantiene contra insurgentes en Waziristán del Norte, una zona del noroeste del país, lindante con Afganistán. El anuncio lo hizo el vocero de la milicia, Ihsanullah Ihsan, en un comunicado difundido por las redes sociales y citado por el canal de televisión local Dawn.

Lahore es la capital de la provincia de Punjab y también es considerada la capital cultural de Pakistán. Se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con India, en la región de Punjab, que comparten ambos países, y siempre fue considerada una zona de relativa tranquilidad en el convulsionado país de mayoría musulmán.

Tras el atentado, el gobierno provincial del Punjab paquistaní declaró el estado de emergencia en todos los hospitales de la ciudad y anunció tres días de luto oficial.

Uno de los primeros países en reaccionar al sangriento atentado fue el socio estratégico de Pakistán, Estados Unidos. "Este acto cobarde en el que ha sido durante mucho tiempo un parque pintoresco y apacible mató a decenas de civiles inocentes y dejó a muchos heridos", sentenció en un comunicado el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price. "Enviamos nuestras más profundas condolencias a los seres queridos de las víctimas mortales, al igual que nuestros pensamientos y oraciones están con los muchos heridos en la explosión", agregó Price.

En tanto, en el país vecino, el primer ministro indio, Narendra Modi, condenó hoy la masacre de cristianos en Lahore y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas. "Supe de la explosión en Lahore -escribió en su cuenta de Twitter- y tengo intención de expresar mi total condena a esta acción".

Argentina también se sumó a la ola de repudio internacional. "Ante el cruento atentado terrorista ocurrido el día de hoy en la ciudad de Lahore, Pakistán, que tuvo como trágico resultado más de medio centenar de muertos y numerosos heridos, Argentina expresa su total rechazo y condena a esas injustas manifestaciones de violencia", sentenció la Cancillería en un comunicado oficial.

La violencia en Pakistán no es un fenómeno nuevo y hace tiempo que grupos armados la dirigen contra la población civil. Hace sólo unos días 15 personas murieron y 30 resultaron heridas en un atentado con bomba contra un colectivo en el que viajaban empleados gubernamentales en la ciudad de Peshawar, en el noroeste del país.

Este atentado, como otros que azotan al país, son una respuesta a la ofensiva militar que el Ejército -con apoyo aéreo de Estados Unidos- mantiene contra varios grupos armados islamistas en la zona de Waziristán del Norte desde junio de 2014.

El Ejército desplegó 30.000 soldados para esa ofensiva terrestre y nadie sabe exactamente cuáles son las consecuencias de esa operación, excepto que organizaciones humanitarias han denunciado el desplazamiento forzado de miles de civiles que vivían en la zona.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 27 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER