| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cuba
Llegó a Cuba el primer crucero tras zarpar desde EEUU en más de medio siglo

El primer crucero que conecta a Estados Unidos con Cuba en más de medio siglo amarró este lunes en el puerto de La Habana, en un nuevo hito dentro de la era de deshielo en la que transcurren las relaciones entre ambos países.

El crucero Adonia, de la empresa estadounidense Carnival, había zarpado el domingo desde Miami con 704 pasajeros a bordo, entre ellos una veintena de cubanos que se fueron de su país cuando eran niños, en los primeros años que siguieron a la Revolución.

Un grupo de personas, con banderas de Cuba y algunas de Estados Unidos, dieron la bienvenida a los viajeros en la terminal de llegadas del puerto de cruceros Sierra Maestra, en la bahía de La Habana, pleno casco histórico de la ciudad.

Los más emocionados fueron quienes se reencontraron con sus orígenes después de más de 50 años de ausencia.

La agencia española EFE relató el caso de Teresita y Marichel Torresillas, dos hermanas que salieron de Cuba en 1963 en un barco fletado por la Cruz Roja para trasladar a cubanos que querían abandonar su país en una época marcada por episodios como la invasión de Bahía Cochinos (1960), la crisis de los misiles (1962) y el inicio del embargo económico sobre Cuba.

"Regresar en barco después de tantos años es emocionante; conocer gente en el barco que ha vivido cosas parecidas a las nuestras fue muy lindo", contó Teresita, que al bajar del buque adornó su pelo con unas banderolas de Cuba y Estados Unidos, y se tomó un mojito, típico cóctel cubano, añadió la agencia española.

Para concretar el viaje fue necesario esquivar el contenido de una ley que durante décadas impidió a los cubanos regresar a la isla por vía marítima.

Cuando la línea de cruceros empezó a analizar la posibilidad de aplazar la travesía, la norma fue eliminada y el camino al regreso quedó allanado.

Otra pasajera, Ana García, quien salió de Cuba a los seis años, retornó “nerviosa, emocionada y feliz”. En Cuba no hay familiares de García, ya que todos ellos optaron hace décadas por el exilio.

A su vez, Mili Martin, declaró al llegar: "Nací en Cuba en Ciego de Ávila, salí cuando tenía cuatro
años de edad. De eso hace 46 años. Nunca había vuelto y ahora estoy aquí. Quiero que estos viajes traigan muchas cosas buenas para Cuba. Hemos crecido con la cultura de allá de Miami pero con el corazón aquí en la isla."

El crucero cubre una travesía de siete noches, con escalas en la Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

El asesor legal de la empresa Carnival, Arnold Pérez, se declaró “muy orgulloso de tener esta oportunidad de viajar a Cuba” y confió en que el emprendimiento “acerque a los dos pueblos”.

“Estoy aquí con mi esposa y mi hermana; todos saludamos a la gente que nos recibió desde la costa cuando entramos a la bahía de La Habana", dijo emocionado Pérez, quien llegó a Estados Unidos de niño, en declaraciones a agencia italiana ANSA.

La medida que impidió el regreso de los cubanos por mar fue adoptada para evitar ataques armados desde Estados Unidos en los tiempos de la convulsión.

Antes de la Revolución, los viajes de recreo desde Estados Unidos hacia Cuba eran frecuentes, debido a que los pasajeros se movilizaban en busca de diversión. Uno de los objetivos de los paseos era el cabaret Tropicana, por entonces administrado por el Estado cubano.

Tras la llegada de Fidel Castro, los casinos de juego fueron prohibidos y los grandes centros de turismo estatizados.

Si bien el embargo que impuso Estados Unidos sobre Cuba en 1961 puso fin a los viajes de turistas norteamericanos hacia la isla, el presidente Barack Obama ha concedido excepciones, entre ellas la que posibilitó la travesía del Adonia.

Las autoridades cubanas aún esperan que el Congreso de Estados Unidos ponga fin al embargo que soporta la isla, una decisión que ha sido apoyada públicamente por Obama. Una decisión de ese tipo implicaría un paso gigantesco hacia la normalización plena de las relaciones bilaterales.



Fuente: Télam


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER