| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Murió el torturador de Dilma Rousseff durante la dictadura de Brasil
El capitán Homero César Machado, acusado de torturar a la primera mandataria durante la dictadura en la década del '70 en ese país, murió a los 75 años. Mientras tanto, Brasil debate el juicio político para destituir a Rousseff de su cargo


El militar al que la presidenta brasileña Dilma Rousseff reconoció como uno de sus torturadores durante la dictadura que tuvo lugar del año 1964 a 1985, falleció en Sao Paulo según informó la prensa local el viernes.

La Comisión de la Verdad, que investigó durante casi tres años los crímenes cometidos por el régimen militar, acusó al capitán Homero César Machado de dirigir torturas contra la actual mandataria y otras tres personas.

La fiscalía lo denunció en noviembre pasado junto a otros cuatro ex agentes de la dictadura por la muerte del militante Virgilio Gomes da Silva, detenido en septiembre de 1969 y asesinado poco después.

Machado murió el jueves a los 75 años, supuestamente de cáncer, y su cuerpo fue cremado este viernes en Sao Paulo.

La justicia nunca se pronunció sobre esa acusación, en virtud de una ley que data de 1979 y que amnistió a policías y militares que violaron los derechos humanos.

En una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo en 2005, la entonces ministra Dilma Rousseff lo señaló como uno de sus torturadores cuando fue arrestada en 1970 por pertenecer a un grupo armado clandestino.

Rousseff contó que recibió golpes y choques eléctricos en pies, manos, muslos, orejas y un seno.

La mandataria enfrenta en estos días un proceso de impeachment en el Congreso, al que en sus discursos califica de "golpe de Estado", recordando su "lucha" por la democracia.

En la sesión en la que se aprobó hace casi tres semanas el impeachment en la cámara de Diputados, el legislador de extrema derecha Jair Bolsonaro homenajeó a otro torturador fallecido, el coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, "el terror de Dilma Rousseff".

Ustra fue el jefe del brazo represor armado en Sao Paulo entre 1970 y 1974 y se le atribuyen unas 70 muertes y desapareciones en esta ciudad, según datos de la comisión. Murió en octubre de 2015 a los 83 años.

"Creo que es lamentable, conocí a ese señor al que se refiere y que fue el mayor torturador de esa época y el responsable de muchos muertos", declaró la presidenta días después respecto a las declaraciones de Bolsonaro.

La Comisión de la Verdad confirmó 434 muertes y desapareciones durante la dictadura en Brasil, una cifra que dista mucho de las que reconocen otros países de la región que también sufrieron férreas dictaduras a finales del siglo pasado, como Argentina con 30.000 desaparecidos, según organizaciones de derechos humanos o Chile con 3.200 muertos y unos 38.000 torturados.



Fuente: Infobae





Sábado, 7 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER