| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Marchas, amenazas de golpes y ejercicios militare
El presidente Maduro llamó a “prepararse para defender” las tierras, los hijos y la paz. Mientras, continúan las marchas opositoras.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, entró en otro capítulo de supuestas amenazas de intervención extranjera al anunciar nuevos ejercicios que pongan en forma no solo su músculo militar sino también a los civiles, si sus planes fueran ciertos.

Estas supuestas amenazas que preocupan a Maduro y que le llevaron a alertar a sus partidarios ocurren la misma jornada en la que sus opositores regresaron a las calles para presionar a las autoridades electorales a acelerar un referendo revocatorio que cese el mandato del gobernante este mismo año.



El anuncio del mandatario fue hecho un día después de su decisión de decretar un estado de excepción y emergencia económica que le daría ‘el poder suficiente‘ para, entre otros asuntos, hacer frente a un supuesto golpe de Estado contra él y los presuntos planes del ex presidente colombiano Álvaro Uribe de promover una intervención de ‘ejércitos extranjeros‘.

Las maniobras que comenzarán el 21 de mayo serán para ‘prepararse para defender las tierras, para defender a nuestros hijos, nuestro derecho a la paz‘, dijo Maduro a los miles de simpatizantes que le escuchaban tras marchar por el centro de Caracas en apoyo a su Gobierno. Con estos ejercicios militares, agregó, los venezolanos dirán ‘al imperialismo, a la derecha internacional, y a Álvaro Uribe Vélez: ’aquí está el pueblo, con su instrumento de labranza en una mano y en la otra con un fusil, con un misil, con un lanza misil, con un tanque para defender esta tierra sagrada‘.

El jefe de Estado consideró importante que se incremente ‘la conciencia‘ de sus conciudadanos porque, según él, el plan de quienes se oponen a su Gobierno ‘es perturbar la paz‘ y generar violencia ‘para justificar una intervención extranjera en Venezuela‘.

El viernes Maduro, anunció que firmó un decreto para protegerse de un supuesto golpe de Estado que se fragua desde el exterior, mientras la oposición sigue presionando para que se active el referendo revocatorio contra él. Maduro anunció en cadena obligatoria de radio y televisión que firmó un decreto ‘de estado de excepción y emergencia económica‘ que le otorgue ‘el poder suficiente‘ para hacer frente al supuesto golpe, y aunque no especificó el contenido de la nueva norma, señaló que esta se hace en respuesta a una conspiración desde EEUU. Mientras, la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó de acciones para que se active el referendo para revocar el mandato de Maduro.



Marcha opositora



Mientras tanto, a unos pocos kilómetros del jefe de Estado, la oposición venezolana se agrupó lo más cerca que pudo del Consejo Nacional Electoral (CNE) -donde tiene prohibido manifestarse- para presionar una vez más a las autoridades a que den celeridad al proceso del revocatorio, una solicitud que intenta tramitar desde hace casi dos meses.

El ex candidato presidencial Henrique Capriles, uno de los principales impulsores del revocatorio, advirtió hoy de que el país es ‘una bomba‘ que en cualquier momento puede estallar si las autoridades no permiten que ese proceso se celebre este año.

El objetivo de los opositores es lograr que el CNE inicie cuanto antes el trámite de verificación de las casi dos millones de firmas entregadas el pasado 2 de mayo a las autoridades como respaldo de la solicitud de un revocatorio presidencial, un paso fundamental para que el Poder Electoral inicie el proceso.

Según el dirigente opositor, los venezolanos no tienen miedo de este proceso sino de que haya ‘un estallido social‘ por el descontento que, asegura, tienen con la actual Administración. Asimismo, volvió a convocar a los opositores a una nueva manifestación para el próximo miércoles para plantear a las autoridades el mismo reclamo, porque, dijo, ‘esto es un tema de constancia‘.

‘Tenemos que entender que aquí las cosas no se van a dar solas, que aquí depende de lo que haga cada uno de nosotros‘, añadió.



Fuente: ElLitoral


Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER