| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Obama llegó a Vietnam a 41 años de la guerra
El presidente de Estados Unidos inició la histórica gira que lo llevará también a Japón. Allí participará de la cumbre del G7 y visitará Hiroshima, arrasada por una bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Hanoi, la capital de Vietnam, para iniciar mañana la agenda oficial de su primera visita dirigida a reafirmar la influencia de Washington y reforzar la cooperación económica y militar entre ambas naciones. Luego se trasladará a Japón para participar de la cumbre del G7 y visitar Hiroshima, una de las dos ciudades japonesas arrasadas en la Segunda Mundial por una bomba atómica estadounidense. Allí, Obama defenderá su retórica del desarme nuclear.

A ocho meses de dejar su puesto en la Casa Blanca, Obama, el tercer presidente estadounidense que visita Vietnam desde el fin de la guerra en 1975 -tras Bill Clinton y George Bush-, llegó por primera vez a este país. Una hora antes de lo previsto, el Air Force One aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Noibai en las afueras de la capital vietnamita, donde unas horas antes llegó procedente de Myanmar su secretario de Estado, John Kerry, que le acompañará durante la visita oficial.

Allí, durante tres días Obama buscará transformar un viejo enemigo en un nuevo socio para contrarrestar la creciente presencia china en la región.

La gira asiática del primer mandatario pondrá el foco en Vietnam y Japón, dos naciones que una vez protagonizaron largas y sangrientas guerras contra Estados Unidos, pero que ahora son importantes aliados en el intento de Washington de estrechar lazos y aumentar su influencia en la región.

La primera visita oficial a Vietnam incluye reuniones con los principales líderes políticos de Hanoi y Ho Chi Minh (antigua Saigón) que levantaron expectativa por el posible levantamiento del embargo de armas de Estados Unidos a Vietnam que data desde 1984.

"Nadie se hace ilusiones", dijo Evan Medeiros, ex asesor sobre Asia en Washigton. "Este viaje envía señales importantes a China sobre el activismo Estados Unidos en la región y la creciente preocupación sobre el comportamiento chino".

La Casa Blanca confirmó que Obama tratará este asunto durante los encuentros bilaterales que mantendrá mañana con el presidente de la república, Tran Dai Quang; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan; y el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el hombre que más poder acumula en Vietnam.

El embargo está en vigor desde 1984 y, aunque ya se relajó levemente en 2014, Obama se plantea ahora levantarlo por completo o ampliar significativamente el armamento que puede proporcionarse a Vietnam, en un contexto de acercamiento a Hanoi y de inquietud por la pujanza militar de China.

Algunos analistas apuntan que Vietnam estaría dispuesto a permitir la presencia permanente de tropas estadounidenses en sus aguas a cambio del levantamiento total del embargo a las armas letales.

Vietnam celebró este fin de semana unas elecciones legislativas en las que las expectativas de una ligera apertura democrática se han visto frustradas por el veto a candidatos independientes del hegemónico Partido Comunista.

Obama llegó en medio de un importante despliegue policial para evitar manifestaciones y, de acuerdo al periódico Tuoi Tre, la Casa Blanca alquiló seis hoteles de la capital para preparar esta visita de numerosa comitiva.

Cuatro décadas después del fin del conflicto y a 21 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, las secuelas de la guerra se mantienen en la agenda, especialmente la cooperación para limpiar zonas contaminadas por el Agente Naranja, pero no serán el asunto principal.

Obama también prevé abordar en Hanoi el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte tanto Estados Unidos como Vietnam, y dar un discurso dirigido al pueblo vietnamita, al estilo del que pronunció en marzo durante su histórica visita a Cuba.

A Washington le interesa profundizar su relación comercial con Vietnam, su primer socio en el Sudeste Asiático, con un intercambio bilateral que superó los 45.000 millones de dólares en 2015. Obama pondrá especial énfasis en la economía vietnamita a partir del martes, durante su visita a Ho Chi Minh, la ciudad más dinámica del país y concluirá su viaje el miércoles para luego llegar a Japón, donde asistirá a la cumbre del G7 y realizará una histórica visitará a Hiroshima.

Fuente: MInutoUno


Domingo, 22 de mayo de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER