Más de 130 personas capacitadas
Plan Nacer capacitó a directores y administradores de hospitales y centros de salud
El equipo técnico de profesionales del Plan Nacer capacitó durante tres jornadas a más de 130 directores, administradores y responsables del programa de hospitales y centros de salud de las regiones sanitarias III y VIII.

Jueves, 12 de abril de 2012
Los temas trabajados estuvieron relacionados al plan de aplicación de fondos (destino, circuitos y gastos a efectuar) y al programa de educación a distancia. Las capacitaciones se realizaron en el salón del Hospital Pediátrico.
Los asistentes realizan tareas en hospitales y centros de salud de La Leonesa, Las Palmas, Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, General Vedia, La Escondida, Makallé, Puerto Tirol, La Verde, Charadai, Lapachito, Laguna Blanca, Cote Lai, Basail, Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Margarita Belén, Colonia Popular, Puerto Vilelas, Fontana, Barranqueras y Resistencia. El equipo técnico del programa estuvo integrado por Martín Dagnino, Sheila Nazer, Noelia Borelli Daniel Rivas, Sergio Pugliotti y Facundo Pujalte. .
El Plan Nacer es un programa sanitario que atiende las necesidades sanitarias de mujeres embarazadas y niños menores de 6 años que no tienen obra social. Se ejecuta en 7.000 hospitales y centros de salud de todo el país y en 147 efectores de toda la provincia a partir del convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública de la provincia y el Ministerio de Salud de la Nación.
Este programa permite a los centros de salud y hospitales facturar los servicios brindados a los 81.000 beneficiarios que existen en la actualidad (entre madres embarazadas y niños). Los fondos obtenidos por los centros de salud y hospitales permiten adquirir muebles, equipos e instrumental médico para mejorar el funcionamiento y la atención al público de los efectores. Además un porcentaje de los fondos son distribuidos entre el personal de cada uno de los centros de salud y hospitales.
Cursos por internet
Este nuevo instrumento de capacitación permitirá que las personas relacionadas al área de salud de toda la provincia actualicen sus conocimientos relacionados con las tareas cotidianas y obtengan el certificado correspondiente. Para acreditarse y realizar los cursos hay que ingresar a la página http://plannacer.uvq.edu.ar
Esta plataforma permite que los usuarios elijan los cursos y el horario de acceso desde cualquier lugar donde se encuentren y tengan acceso a Internet. Está dirigido al personal de todos los establecimientos públicos de salud (hospitales, centros de salud, puestos sanitarios, ministerios, secretarías, direcciones y programas nacionales y provinciales).
Los cursos incluyen: módulos con filmaciones y power point, archivos pdf, materiales, evaluaciones, encuestas y certificado de realización y aprobación. Los cursos abordarán temáticas propias del Plan Nacer (inscripción, facturación, control de gestión y nomenclador) y programas del Ministerio de Salud que trabajan de manera conjunta con el Plan Nacer (enfermedades inmunoprevenibles, cardiopatías congénitas, adolescencia).
La educación a distancia es una de las opciones que actualmente se utiliza para atender la necesidad de educación contínua y de llegada masiva, promoviendo a su vez la equidad e inclusión a través de la educación y el conocimiento. Todas las provincias accederán a esta nueva modalidad de formación.