19:32:10
| Martes 15 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina-Colombia, eliminatorias Rusia 2018: horario, TV y formaciones

El seleccionado nacional necesita un triunfo para tomar aire; se enfrentan desde las 20.30, en San Juan; transmiten la TV Pública y TyC Sports.


SAN JUAN.- Un partido bisagra. Eso será para la selección argentina el cruce de este martes frente a Colombia , por la fecha 12 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018. El equipo de Edgardo Bauza necesita ganar para volver a meterse en los puestos de clasificación. El Patón precisa una victoria que le dé aire hasta la próxima fecha, que recién será en marzo.

El partido comenzará a las 20.30 en el estadio del Bicentenario, en San Juan, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano, y será transmitido por la TV Pública y TyC Sports.

¿Qué necesita la Argentina para meterse de nuevo en los puestos de clasificación?

La tabla de posiciones marca que el conjunto argentino se ubica sexto, con 16 unidades, mientras que el equipo 'cafetero' está tercero, con 18 puntos. Un triunfo le aseguraría al equipo del Patón pasar la línea de Colombia, asegurándose un lugar del 3° al 5°. Con un empate, deberá esperar algunas sorpresas en el resto de los encuentros.





Cambios que buscan cambiar. Con Bauza en el ojo de la tormenta, el equipo nacional tendrá tres modificaciones, con los ingresos de Gabriel Mercado, Ever Banega y Lucas Pratto, en lugar de Pablo Zabaleta, Enzo Pérez y Gonzalo Higuaín.

La búsqueda del Patón es clara: rodear mejor a Lionel Messi . En la floja actuación en Belo Horizonte, al crack rosarino se lo vio en reiteradas ocasiones obligado a bajar hasta el medio por la falta de un socio. Banega parece ser el nombre justo por características y entendimiento con el delantero. Además, la aparición de Pratto puede brindarle opciones de descarga en el ataque y crearle otro espacio al tridente compuesto por Messi, Banega y Ángel Di María.


En consecuencia, Bauza volverá a las fuentes del famoso 4-2-3-1, que supieron mostrar la mejor versión del equipo en las últimas competencias oficiales, más allá de no ser el sistema preferido por él.

Por el lado de Colombia, el entrenador argentino José Pekerman deberá hacer dos variantes obligadas porque no contará con el defensor Oscar Murillo (suspendido por acumulación de amarillas) y Yerry Mina (lesión muscular en el muslo posterior izquierdo). Jeison Murillo y Dávinson Sánchez serán sus reemplazantes. Además, volverá el mediocampista Juan Guillermo Cuadrado tras la sanción cumplida la pasada jornada en lugar de Edwin Cardona.

Las formaciones:

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Javier Mascherano y Lucas Biglia; Lionel Messi, Éver Banega y Ángel Di María; Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza

Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jeison Murillo y Farid Díaz; Abel Aguilar, Carlos Sánchez y Daniel Torres; Juan Cuadrado y James Rodríguez; Radamel Falcao. DT: José Pekerman

Hora: 20.30

Árbitro: Roddy Zambrano (Ecuador)

Estadio: Bicentenario (San Juan)

Transmiten: TV Pública y TyC Sports.

Fuente: La Nación


Martes, 15 de noviembre de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER