| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Importante innovación: Energía solar para el Quirófano del Hospital Las Breñas
La tecnología de punta se sigue sumando al Hospital 9 de Julio de Las Breñas, ahora con energía solar en el Quirófano.


Una iniciativa partida desde el ingeniero electromecánico Daniel Ferreyra, quien además es el desarrollador de un innovador producto en el mercado al que ha denominado “Nebusol”, fue el acercarse hacia el nosocomio cabecera de la Región Sanitaria IV, oportunidad en la que pudo entrevistarse con el Director Dr. Federico Torgoff, el que solicitó una puesta en obra especial y siendo a la vez un desafío para con el misionero.

La instalación de un producto especial como el equipamiento de luces led especiales para el quirófano y que funcionan con luz solar como a la vez con electricidad, ha sido realmente un desafío para Ferreyra, quien tomó el mismo y puso manos a la obra, tardando aproximadamente unos tres días en dejar totalmente en condiciones y funcionando la nueva tecnología alternativa, que en casos de inconvenientes con la energía eléctrica base, más teniéndose en cuenta que este lugar es imperioso contar con la misma, sería un efectiva técnica alterna.

Energía garantizada

Este sistema autosustentable garantizaría las intervenciones quirúrgicas que se hagan, y siendo ya probado el mismo, y estando a la vez esta tecnología única en un Hospital de nuestro país, un alivio para con los desactualizados grupos electrógenos que deben funcionar proveyendo energía a más de 90 aires acondicionados con los que se han equipado en todos los sectores, salas de atención, consultorios, internación adultos, puérperas, pediátricos, más el consumo propio de lámparas de bajo consumo, fluorescentes, cámaras de seguridad, computadoras y otros elementos de uso vital dentro de la institución.

El “nebulizador solar”

Este nebulizador solar consta de una pantalla solar, contenedor de baterías en donde acumula la energía captada y poder así ser transmitida a las luces led, además posee un tablero doble comando con dos interruptores que permitirían trabajar con este sistema o bien con el de energía convencional de 220v. Cabe aclarar que este equipo solar nunca pierde la carga, tiene autonomía las 24 hs aunque no haya presencia de luz solar, ya que los protones instalados en la pantalla sigue bajando energía.

Una de las particularidades del sistema lumínico instalado en el quirófano del Hospital de Las Breñas es que son del tipo luces frías, lo que impediría al profesional cirujano no transpirar por la misma luz encendida, además no permitiría de esta manera la incubación de ningún tipo de bacterias o bacilos.

Más inversión

Según lo confirmado por el mismo director hospitalario, se continuarían con este tipo de inversiones y continuando la Guardia de Emergencias y Laboratorio como primer paso, para continuar así con la cobertura de todos los sectores, inversión que superaría los 400 mil pesos y que significaría un gran ahorro dentro de lo que es energía eléctrica.

Ascensor nuevo

Otro de los adelantos brindados por Torgoff, es la colocación de un nuevo y moderno ascensor que ya estaría construido por una empresa privada, ya que el actual y obsoleto elemento ya ha dejado de funcionar luego de tener decenas de reparaciones, otra inversión que estaría alrededor de los 250 mil pesos.

Aclaró el Dr. Federico Torgoff, que todos los recursos para poder obtener semejantes beneficios para el nosocomio y así brindar la mejor atención para con el paciente de la Zona Sanitaria IV, provendrían desde el Plan Sumar, sistema que permite desde la facturación desde responsables de cada sector, poder recaudar fondos y así ser estos depositados para con esta institución.



Fuente: Las Breñas Digital





Miércoles, 11 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER