13:40:11
| Lunes 7 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Peligra la reanudación del campeonato

Si bien los dirigentes se habían puesto de acuerdo para reiniciar el torneo el 3 de marzo, surgió un imprevisto planteado por la Junta Interventora.


La tensa calma que se vivió en la AFA los últimos días llegó a su fin. Cuando parecía que había acuerdo para reanudar el campeonato doméstico (3 de marzo), un integrante de la Junta Interventora sembró dudas con supuestos pedidos de FIFA que no se adaptarían a la reformulación del nuevo Estatuto.

El lunes en el hotel Emperador los dirigentes de los clubes habían llegado al acuerdo de conformar una Asamblea integrada por 22 representantes de Primera y 21 correspondientes al Ascenso y el Interior, junto con el llamado a elecciones para el 16 de marzo.

Sin embargo, el doctor Javier Medín alegó que desde la FIFA no aceptaron el convenio y anunció las sugerencias que proponen desde Zúrich, correspondientes a la disminución de asambleístas de las categorías menores (pretenden que sean 19 en lugar de 21) y al cambio de fecha de los comicios: la idea de la casa madre del fútbol sería que se establecieran en abril para contar con el tiempo ideal dedicado al análisis de las pruebas de integridad de los candidatos.

La disconformidad de los dirigentes recayó en la voz de Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago y máximo exponente del ascenso. El directivo del Torito se expresó en las redes sociales y confirmó que no van a aceptar ningún tipo de cambio.

"Responsabilizamos al Dr Javier Medín por el No inicio de los torneos de fútbol en Argentina. Medin boicotea acuerdos de dirigentes", comenzó escribiendo en su cuenta de Twitter, y continuó: "Lo sabemos nervioso por el tema derechos audiovisuales y pareciera que quiere que el torneo no empiece, quién sabe por qué y con qué fin".

A medida que pasó el tiempo, el calor de los mensajes siguió en aumento: "El Dr. MEDIN será el responsable que miles de trabajadores no cobren su salario. Intenta todo el tiempo boicotear a los clubes pobres", disparó Ferreiro antes de dejar una advertencia: "Desde el Ascenso Unido le decimos que solo vamos a votar en la Asamblea lo acordado entre dirigentes en la reunión que él participó. De ninguna manera vamos a votar otra cosa que no sea lo acordado".

"No va haber fútbol en Argentina si no se respeta lo acordado. La Asamblea sólo va a votar lo acordado y rechaza todo cambio", concluyó.


Fuente: Infobae






Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER