Amnistía Internacional pedirá a la justicia argentina que investigue los crímenes del franquismo
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) insistirá ante la justicia argentina para que continúe investigando los crímenes del franquismo, entre 1936 y 1977, en base a un informe de su filial española.
Miércoles, 9 de mayo de 2012
El dossier será entregado este miércoles a primera hora ante el Juzgado Federal a cargo de María Servini de Cubría, donde se tramita la única investigación actualmente abierta sobre estos delitos, bajo la aplicación del principio de jurisdicción universal.
Bajo el título “Casos cerrados, heridas abiertas: el desamparo de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en España”, el informe contiene 21 de los 47 casos presentados en juzgados españoles, donde esas causas están bloqueadas en una virtual denegación de justicia.
El informe también estudia la sentencia del Tribunal Supremo español del 27 de febrero último, en el llamado “caso Garzón”, y "sus consecuencias adversas para la lucha contra la impunidad", indicó AI.
La presentación será realizada hoy por el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán; la directora de AI Argentina, Mariela Belski; el asesor jurídico del Secretariado Internacional de AI, Hugo Relva; y dos familiares de víctimas.
El contenido de la documentación será dado a conocer hoy también a la prensa, según adelantaron.