Nacional
Cristina: “¿Quién se acuerda del líder de la CGT en la época de Perón?”
La presidenta reclamó “seriedad” a sindicalistas y empresarios para que el país siga creciendo frente a la crisis global, y pidió “sensatez” en las demandas salariales. “Anunciaron que nos caíamos del mundo y nunca nos caímos”, dijo.
Viernes, 11 de mayo de 2012
              


Durante un enfático discurso en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández les pidió ayer a los dirigentes sindicales y a los empresarios que tengan “una gran responsabilidad y seriedad” para que el país pueda seguir creciendo a pesar de la crisis económica que afecta al mundo. “Miren lo que está pasando en el mundo donde se rebajan sueldos, se hacen recortes del presupuesto de educación y hay hasta un 25 % de desocupación”, advirtió la mandataria en referencia a la crisis europea. “Le pido una gran responsabilidad a la dirigencia sindical, y no hablo de los trabajadores. Cuando se arman los barullos y todos se pelean para lograr más, se pudre todo y los dirigentes se van. Y ahí quedan los trabajadores sin trabajo. Les pido a todos los dirigentes sindicales y a los empresarios que cada uno ponga en esta etapa lo que hay que poner”, pidió ayer la presidenta y los convocó a “poner el hombro por un país que les ha dado todo”. En ese sentido, reclamó “poner sensatez en las demandas” salariales y recordó que el gobierno que “generó más de 5 millones de puestos de trabajo, con más de 500 convenios de trabajo, que ha recuperado la dignidad de los jubilados”.
Los pedidos a empresarios y sindicalistas se dieron en el marco del anuncio de la segunda parte del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario que incrementa en 8000 millones los fondos de los préstamos. “Así como hemos estado impulsando la demanda agregada, hoy tenemos que apuntalar la inversión porque viene un mundo muy difícil. Sabemos que es el momento de apuntalar la inversión para empresas pequeñas y medianas. Vamos a pedirles a las empresas que nos presenten sus planes para seguir manteniendo los subsidios, es muy necesario mantener esa inversión”, definió.
Desde la Casa Rosada, la mandataria mantuvo una teleconferencia con Quequén, donde se inauguró una escuela; con Tucumán, donde quedaron inauguradas viviendas y con Tierra del Fuego, con motivo del tendido submarino de fibra óptica a través del Estrecho de Magallanes. Después de dialogar con los protagonistas, comenzó su discurso en el Salón de las Mujeres Argentinas. Criticó a los que vaticinaron la crisis del modelo económico que impulsa el kirchnerismo desde 2003. “Nos vinieron anunciando que nos caíamos del mundo y la verdad que nunca nos caímos, pero tenemos el problema de que el mundo se está cayendo. Que afortunados que somos los argentinos de no haberles dado bolilla y seguir manteniendo este modelo”, analizó y enmarcó la crisis económica en “un mundo que cambió”. En ese sentido, remarcó que el presidente norteamericano Barack Obama haya reivindicado el matrimonio igualitario: “Un presidente norteamericano no dice nada a título personal y eso marca que estamos ante un cambio de época que repercute en todos los ámbitos de la sociedad.” En su extenso discurso, Cristina volvió a referirse al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. “En la Ciudad de Buenos Aires, que se vienen quejando, nada les viene bien, parecen la gata flora”, dijo en referencia a las idas y vueltas del macrismo con el traspaso del subte. Además, hizo referencia a los planes de financiación que recibieron empresas porteñas y que representa el 10% de los Créditos del Bicentenario otorgados. “Que alguien le explique cómo funciona la República Argentina, creo que más que nada es ignorancia”, lanzó la jefa de Estado, un día después de que Macri sostuviera que el kirchnerismo buscaba “fundir la Ciudad”.
Emocionada y con un tono efusivo que atribuyó a los años en la gestión y en la política finalizó su discurso con una referencia a quienes critican en forma sistemática las políticas públicas: “No me importa el juicio de tres o cuatro que escriben o hablan, el único que me importa es el juicio de la historia y de mi pueblo.”


Fuente: Tiempo Argentino
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar