POLÍTICA
Tras las críticas de la Presidente, Venegas anticipa "meses de tensión"
El titular del gremio de los peones rurales respondió los cuestionamientos de Cristina Kirchner y ratificó su respaldo a la reelección de Moyano. "A Caló le bajaron el dedo" por el paro de los metalúrgicos, dijo en Radio 10

Sábado, 12 de mayo de 2012
En sintonía con los dichos del titular del gremio textil, Jorge Lobais, el dirigente gremial rural Guillermo “Momo” Venegas acusó a la presidente Cristina Fernández de Kirchner de estar “en una situación de nervios”, al referirse a los dichos de la mandataria respecto de la clase sindical.
“Salir a hablar de la forma que lo hizo de la clase obrera, de los trabajadores. Yo creo que un gobierno está para convocar a la unidad, al desarrollo de un país, y no todo para esto que no hace nada más que enfrentar a dirigentes contra dirigentes y a pobres contra pobres”, disparó el sindicalista.
Venegas continuó con duras críticas a Cristina Fernández, al afirmar que “la presidente cuando dice que no hay techos paritarios miente descaradamente”. “Porque nosotros conseguimos un 35,7 por ciento de aumento y nos impusieron un 25. Esto quiere decir que no hay paritarias libres, hay paritarias cuando se someten a discutir salarios por debajo de lo que dice el gobierno”, señaló. Y continuó: “Nadie puede arreglar por el 0,8 de inflación que marca el Indec cuando sabemos que acá en el país hay un 28 por ciento de inflación. Los precios en las góndolas suben todos los días”.
La presidente Cristina Kirchner criticó el jueves las protestas de distintos sindicatos y consideró: "Cuando se pudre todo, los gremios se van y la gente se queda sin trabajo"
Ese mismo día, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevaba adelante un paro nacional en reclamo de una suba de salarios. Teniendo en cuenta que el titular del gremio, Antonio Caló, había sido señalado por el oficialismo para eventualmente suceder a Hugo Moyano, el gobierno pudo haber reculado sobre la decisión de apoyar al dirigente.
Para Venegas, sin embargo, el paro de la UOM se hizo “con todo derecho”, porque, explicó, “están discutiendo paritarias”. Y añadió: “Acá se da lo que decía el general (Juan Domingo) Perón: ‘Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes’”.
Respecto de la candidatura del actual secretario general de la Confederación General del Trabajo, Hugo Moyano, para las próximas elecciones de la central obrera, en la que se definirá su continuidad, Venegas anticipó:
“Moyano no se baja para nada. Nosotros vamos a seguir con Moyano al frente de la conducción de la C.G.T.” “El que está presionando para que se baje es el gobierno. Si le ha bajado el dedo a Caló por haber ido un paro”, remarcó.
Para el “Momo”, “la mayoría de los dirigenjtes sindicales van a ir a la medida de fuerza”, porque, según él, “no queda otra alternativa”. “El gobierno quiere imponer un aumento de un 22, 23 por ciento y nosotros no lo podemos aceptar”.
En relación al cruce que protagonizan en el último tiempo el gobierno y algunos líderes sindicales, Venegas pronosticó que la situación “se va a tensionar más” porque –señaló- “hay dirigentes que se creían que tenían que apoyar a este gobierno. Pero hoy se dan cuenta de que apoyar a este gobierno es perder la conducción de las bases”.
Por último, el gremialista no ahorró críticas al gobierno al argumentar que “tendría que haber aprovechado el viento de cola para generar puestos de trabajo, valor agregado, crecimiento, y no lo ha hecho”.
Por el contrario, remarcó: “Acá hay cada vez más pobres,más desocupación. Perder el poder adquisitivo del salario es también destruir el mercado interno, ya que este último, vive con el poder adquisitivo de la gente”.
Fuente: Info news