Olmedo propuso que la infertilidad sea tratada como enfermedad
El diputado salteño presentó una iniciativa para que con fondos públicos y de las obras sociales se cubran los tratamientos de fertilidad asistida. "Si hay plata del Estado para realizar un aborto gratuito, ¿por qué no va a haber para las personas que quieren dar vida?", argumentó
Miércoles, 16 de mayo de 2012
El ex candidato a gobernador de Salta y actual legislador impulsó la iniciativa que contempla considerar una "enfermedad" a la infertilidad y propone que el Estado y las obras sociales cubran los costos de los tratamientos de fertilidad asistida.
El proyecto busca incluir la infertilidad en el programa médico obligatorio. Olmedo afirmó que "la Nación se construye con vida y no con muerte". En ese sentido, consideró: "Si hay plata del Estado para realizar un aborto gratuito, ¿por qué no va a haber para las personas que quieren dar vida?".
"Como diputado he recibido muchos reclamos respecto a las obras sociales; algunos llegan a buen puerto y otros no, así que realmente no sé qué esperar de las obras sociales, creo que ya viene siendo tiempo de que todos nos pongamos de pie. A mí se me eligió para representar a la gente y no a las empresas", precisó el diputado salteño.
Consultado sobre el costo de los tratamientos, cercanos a los 40 mil pesos, Olmedo dijo que "los privados lo encaran desde la desesperación de una familia que tiene deseos de procrear, de dar vida y saben que no se le puede poner precio a eso. De todas formas, quienes hagan el procedimiento recibirán su dinero, sólo que no de los que quieren ser padres sino del Estado y de las obras sociales", concluyó.