| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Malvinas: Cancillería pidió al Reino Unido que "ponga fin a la realización de actos unilaterales"
El canciller Jorge Faurie le pidió al Reino Unido, en el marco de una reunión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, que aprobó por consenso una nueva resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones.


El canciller Jorge Faurie le pidió al Reino Unido que "ponga fin a la realización de actos unilaterales" en las Islas Malvinas, mientras que la delegación que representó a los isleños denunció un supuesto incumplimiento de compromisos por parte de Argentina.

Faurie expuso en el marco de una reunión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, que aprobó por consenso una nueva resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Malvinas.

"Exhortamos al gobierno del Reino Unido a que ponga fin a la realización de actos unilaterales en el área de la controversia", señaló Faurie en la reunión del Comité de la ONU, que se realizó este mediodía en Nueva York y fue presidida por el venezolano Rafael Ramírez.

"La cuestión Malvinas es un tema histórico y central para todos los argentinos. Malvinas trasciende a los gobiernos y supera las diferencias políticas y partidarias, constituyendo una verdadera política de Estado", destacó el canciller, quien reiteró la voluntad del presidente Mauricio Macri de "inaugurar una nueva fase en la relación con el Reino Unido, fundada en los vínculos que unieron históricamente a ambos países".

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto argentino remarcó en su primera intervención como canciller ante el organismo internacional la voluntad del Gobierno de "respetar y defender el modo de vida de quienes viven en Malvinas", aunque subrayó que "el principio de libre determinación infringe el derecho a preservar el territorio argentino".

Acompañado en la sala por una comitiva que integraron la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y los senadores Julio Cobos y Rodolfo Urtubey, el canciller pidió "mantener una agenda amplia con el Reino Unido, que nos permita discutir todos los temas".

Tras los discursos, el Comité, cuya reunión fue transmitida por el Streaming de la ONU, aprobó por consenso una nueva resolución, presentada formalmente por Chile, en la que se llama a las partes al diálogo y a reanudar las negociaciones para encontrar una solución definitiva a la controversia.

Antes de que Faurie planteara el punto de vista del gobierno argentino, se expuso la postura de los isleños, representados por los miembros de la Asamblea Legislativa Ian Hansen y Mark Summers.

Summers denunció "incumplimientos argentinos" en el compromiso conjunto que se firmó en septiembre del año pasado "para 'resetear' la relación entre ambos países" y cuestionó al gobierno argentino por "no cumplir compromisos por los vuelos, ni ninguno de los otros, incluso los de cooperación en ciencia pesquera".

Hansen y Summers afirmaron también que la Argentina toma medidas para perjudicar económicamente a los isleños y destacaron la importancia del referéndum en el que los habitantes de Malvinas decidieron en 2013 seguir perteneciendo a la Corona británica.

"El gobierno argentino sigue aplicando bloqueos a nuestro país", señaló Hansen, quien apuntó problemas para "los navíos de las Malvinas y los cruceros", entre otros ítems y denunció: "Buscan socavar la economía de las Malvinas, hacer que el pueblo de Malvinas sea más pobre. Colonialismo económico puro y duro".

En tanto, Faurie planteó una visión distinta del acuerdo celebrado entre la Argentina y el Reino Unido en septiembre del año pasado, que fue firmado por el vicecanciller británico Alan Duncan y el entonces vicecanciller argentino Carlos Foradori.

"En ese comunicado conjunto establecimos una hoja de ruta que ha permitido avances en comercio, inversiones, ciencia y tecnología, en cultura. Existe un nuevo clima con el Reino Unido", destacó el titular del Palacio San Martín en su intervención, posterior a las de los integrantes de la asamblea legislativa de Malvinas.

Asimismo, el canciller subrayó la importancia del acuerdo alcanzado con el Reino Unido para la identificación de 123 tumbas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin, que comenzó esta semana a cargo de una misión de la Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y concluirá hacia fines de agosto.

En su discurso, Faurie agregó que existe "plena disposición del Gobierno a seguir la única vía posible de solución, por medio de la negociación bilateral entre la Argentina y el Reino Unido".

La postura argentina contó también con los argumentos de los peticionantes Alejandro Betts, malvinense de nacimiento y con DNI argentino, y Luis Vernet, tataranieto del primer gobernador-comandante argentino en Malvinas, comandante Luis Vernet.

"En 1833, ingresó por la fuerza la corbeta británica Clío. Esa acción de fuerza no puede generar derecho alguno", argumentó Vernet al recordar la ocupación británica de las islas.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Julio Cobos, que integró la delegación argentina, manifestó que "hoy nuestro país ha dado un paso importante en materia de política internacional" ya que con el aporte de los 29 países que integran el Comité de Descolonización "se logró una resolución por unanimidad" exhortando "a una solución pacífica, justa y verdadera del conflicto y a discutir el tema de soberanía que es algo que Argentina reclama desde hace mucho tiempo".




Fuente: Télam





Sábado, 24 de junio de 2017
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER