| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Maduro amenazó con "hacer con las armas" aquello "que no se pudo con los votos"


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este martes que si cayera la "revolución bolivariana", el chavismo irá "al combate" y "lo que no se pudo con los votos" lo hará "con las armas", en medio de una grave crisis política y humanitaria en el país luego de tres meses de protestas opositoras duramente reprimidas.




Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia, y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate", dijo el mandatario durante un acto partidario en Caracas.

"Nosotros jamás nos rendiríamos y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas", agregó, según informó la agencia de noticias EFE.

Maduro pidió "al mundo" que escuchara su advertencia y sostuvo que su gobierno es "la única opción de paz que tiene Venezuela".
Lo dijo en momentos en que el Ministerio Público llevaba computados 76 muertos y 1.419 heridos en el contexto de las protestas que se realizan en el país desde principios de abril pasado.

"Que nadie se llame a engaño: queremos paz, somos hombres y mujeres de paz, pero somos guerreros", indicó el jefe del Estado en el mensaje transmitido por la cadena obligatoria de radio y televisión.

El líder opositor Henrique Capriles opinó en su cuenta de Twitter que con sus afirmaciones, Maduro "declaró hoy la guerra a los venezolanos".

El discurso de Maduro tuvo lugar en la tarde de una jornada en la que Venezuela amaneció conmovida por los violentos disturbios que dejaron al menos un muerto y 216 detenidos en Maracay, capital del estado Aragua.

Ronny Parra, sargento primero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) de 26 años, falleció esta mañana en un sanatorio de esa ciudad tras ser baleado en la ingle esta madrugada, informó el Ministerio Público (MP) en un comunicado en su cuenta de Twitter.

Parra fue herido en una trasnoche febril en Maracay, donde fueron saqueados 68 comercios y atacados varios edificios públicos, y las autoridades detuvieron a 216 personas por esos disturbios, reportó la gobernadora de Aragua, la chavista Caryl Bertho.

La funcionaria responsabilizó por los disturbios a los partidos opositores Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), mientras las diputadas opositoras Dinorah Figuera y Mariela Magallanes culparon a los llamados "colectivos" (organizaciones sociales de chavistas, a veces armados) y a la GNB.

El ministro de Energía Eléctrica, general Luis Motta Domínguez, dijo que un hombre, al que identificó como Carlos Cotto, murió electrocutado durante los saqueos. Hasta esta tarde, ese deceso no había sido ratificado por el MP.

Asimismo, el MP confirmó que otros tres sargentos de la GNB fueron heridos de bala ayer a la tarde, en un enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de esa fuerza que reprimían una protesta en la urbanización Miranda del municipio caraqueño de Sucre.

En tanto, Maduro responsabilizó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los hechos de violencia en el contexto de las protestas contra su gobierno.

"Le digo al presidente Trump: detenga la locura de la derecha violenta venezolana, y si algún día quiere hablar de paz, de relaciones de respeto, Nicolás Maduro, como presidente de la república bolivariana de Venezuela, está listo para conversar con usted de paz y respeto", dijo el mandatario caribeño.

En un acto partidario, el jefe del Estado agregó que llamaba "a la unión del pueblo ante la violencia fascista" porque "la derecha está organizando bandas violentas; ellos trancaron el juego y han querido llevar al país a una guerra civil y así justificar una intervención extranjera", consignó la agencia de noticias DPA.

Maduro advirtió a Trump que "si llegaran a destruir a Venezuela estas fuerzas del odio y el fascismo, el mar Mediterráneo sería un niño de pecho a cómo se convertiría el Caribe, con millones de caribeños rumbo a Estados Unidos".

"Yo no quiero eso, pero tendrían que construir 20 muros en el mar Caribe, desde el Misisipi hasta la Florida y desde Florida a Nueva York", agregó.

El mandatario venezolano sostuvo que la única opción de paz que tiene el país es la asamblea constituyente a la que convocó para el 30 de julio y que le valió críticas de la oposición y de buena parte del oficialismo.

Por otra parte, el ex diputado opositor Richard Mardo anunció la muerte cerebral de José Figuera, estudiante de 17 años baleado ayer en Maracay, donde más temprano había quedado grave Yofre Rodríguez, de 18 años, tras recibir tres disparos en la cara.

Al margen, vecinos reportaron represión policial y militar de manifestaciones opositoras en Barquisimeto (capital de Lara) y Los Mangos (en el estado Bolívar), publicó el diario caraqueño El Nacional en su página de Internet.




Fuente: Télam


Martes, 27 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER