| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
El Ministerio de Producción del Chaco apoya el proyecto de investigación del INTA para obtener un biotipo de raza caprina

La búsqueda está centrada en un animal con mayor peso en carne y que sea resistente tanto a las amplitudes térmicas que se registran en suelo chaqueño, así como a los períodos de escasez y de excesos hídricos.



Durante un encuentro desarrollado en el Establecimiento “Juan Penco” de Makallé, funcionarios de Ministerio de Producción del Chaco manifestaron su apoyo al proyecto de investigación que está desarrollando un grupo de técnicos de la EEA del INTA Las Breñas que proyecta obtener un biotipo de raza caprina que se ajuste a las diferentes variables del clima que se registran en nuestra provincia y que se adapte a las exigencias de la cadena comercial planteada en estos días. “Hoy se hace necesaria una raza caprina que se adapte bien a nuestra zona, con buena carne para su comercialización”, dijo el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, quien encabezó la reunión junto al director de la EEA del INTA en Las Breñas José Raffart y los técnicos Walter Cano, Aldo Rafael Smeriglio y Martín Asiain.

También participaron de esta mesa técnica de trabajo, por el Ministerio de Producción, los directores de Producción Animal Carlos Corsi y de la Unidad de Planificación Sectorial (UPS) Mirta Pereyra, el coordinador provincial de la ley ovina/caprina Marcelo Carbajal y los encargados del frigorífico caprino de Pampa del Infierno Omar Colman y del Establecimiento “Juan Penco” de Makallé Josefina Lozina.

El subsecretario Rodolfo Casaccia reconoció: “Este encuentro tuvo su origen por un encargo que nos hizo el ministro Gabriel Tortarolo para que Ministerio de Producción e INTA trabajen en forma coordinada, evitando que existan superposiciones en las acciones implementadas en terreno en materia de producción caprina y de esta manera optimizar los recursos disponibles, permitiendo primariamente, desarrollar actividades para el mejoramiento productivo en forma conjunta, eficiente y de alto impacto, insumos necesarios que aportan al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pequeños productores”.



Creando un biotipo

Luego de esta introducción, el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia se refirió al trabajo de investigación que lleva adelante el INTA para obtener un biotipo de la especie caprina que se adapte a las condiciones del clima chaqueño.

Casaccia recordó que el Ministerio de Producción cuenta con un frigorífico caprino que se maneja en base a la oferta y demanda de estas carnes alternativas.

“Hoy se hace necesario un producto caprino que se adapte bien a nuestra zona, con buena carne para su comercialización. Como Estado debemos tener una visión política-social más que comercial para el desarrollo de la actividad caprina u ovina en zonas marginales, pero en verdad no estamos impedidos de hacerlo y para ello trabajamos día a día para el logro de estos objetivos y es así que se lleva a adelante el programa “Cabras para todos””.

El funcionario comentó que están avanzadas las gestiones para contar con un local para la comercialización directa al público de cortes de carne caprina.

“Centramos nuestro trabajo para que las organizaciones de productores caprinos faenen en el frigorífico de Pampa del Infierno, lo cual nos permitirá cumplir con todas las medidas de higiene durante todo el proceso, garantizando la seguridad alimentaria de la población”.

El subsecretario manifestó que “necesitamos procesar productos o subproductos que a través de su industrialización permitan la articulación entre las áreas del Gobierno provincial” y citó como ejemplo a “los cueros de los caprinos faenados, material al que tenemos que someterlo a un proceso industrial, incorporando valor agregado para la utilización en marroquinería o en la confección de prendas de vestir”.

En este sentido, el director de Producción Animal del Ministerio de Producción Carlos Corsi comentó que “actualmente tenemos dentro de la provincia un mercado muy amplio que demanda este tipo de carnes alternativas. Todavía no incursionamos con estos productos en Corrientes y Santa Fe. Proyectamos incorporar nuevos productos elaborados a base de carne caprina, como hamburguesas, milanesas u otras presentaciones para el deleite culinario”.

Casaccia remarcó que “es de fundamental importancia el trabajo de investigación que desarrolla el INTA en la búsqueda de un biotipo que podamos comercializar en nuestra provincia y en la región”.

A todo esto, los técnicos del INTA Las Breñas brindaron detalles del trabajo de investigación que llevan adelante. “Estamos trabajando fuertemente con el cruzamiento de distintas razas, incorporando genética que nos permitirá llegar al objetivo propuesto”, dijo José Raffart, director de la Estación Experimental de INTA Las Breñas.



Producción de aves

En este mismo encuentro, los técnicos del INTA Las Breñas también expusieron sus proyectos para la cría de gallinas ponedoras para la producción de huevos a distintas escalas dentro del programa Pro-Huerta que se lleva adelante en todo el noreste argentino y de cuya estación experimental se proveen los animales.

En esta 0portunidad se dialogó sobre la posibilidad de articular entre ambos organismos estrategias para el desarrollo y utilización de los módulos productivos, capacitación de técnicos y productores para el fomento de la producción de aves productoras de huevos.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Martes, 4 de julio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER