| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tres Isletas
"Trabajamos para que todos los Chaqueños tengan las mismas posibilidades desde su ciudad natal"

El vicegobernador recorrió la obra de refacción y ampliación del hospital de Tres Isletas que se prevé estará en pleno funcionamiento para el próximo aniversario de la localidad.






El vicegobernador Daniel Capitanich recorrió este viernes la obra de refacción y ampliación del Hospital Jorge Oscar Vázquez de Tres Isletas. “Dicha obra se encuadra dentro del eje de gobierno, Sistema de Ciudades que busca que todos los chaqueños tengan las mismas posibilidades de desarrollarse en su ciudad natal”, sostuvo.

El mandatario recordó que para concretarla se tuvieron que superar muchos inconvenientes a lo largo del proceso de ejecución. “Había quedado desfinanciada pero el gobernador Domingo Peppo dispuso la intervención del Ministerio de Infraestructura, que resolvió las cuestiones necesarias”, explicó.

La obra, que se encuentra en la última etapa, se estima que estará terminada y en pleno funcionario para el aniversario de la localidad que se conmemora cada 19 de agosto. Para ello trabajarán en conjunto los ministerios de infraestructura y de Salud para corregir los diferentes detalles y necesidades para concluir la obra.

La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, indicó que el nuevo y más amplio edificio del hospital “Dr. Jorge O. Vázquez” beneficiará a más de 40 mil chaqueños de la región, más los pobladores de la zona rural y parajes de hasta 40 kilómetros de distancia.

“De la mano del gobernador Domingo Peppo seguimos cumpliendo los sueños de muchos chaqueños y trabajadores de la Salud que ansiaban contar con un edificio más óptimo y cómodo, ya que el servicio vigente tiene cerca de 70 años de antigüedad”, sostuvo.

El efector, de nivel de complejidad III, dará continuidad a la atención en clínica general, pediatría, ginecología, odontología, kinesiología, bioquímica, radiología y psicología. Además, la estructura hospitalaria incluye shook room, cuartos de internación para niños, hombres y mujeres, salas de parto y habitaciones de aislamiento.

“Esta iniciativa es parte de las políticas del gobierno, enfocadas y destinadas a fortalecer y optimizar la atención primaria de la salud de la población, teniendo en cuenta que el hospital actualmente recibe en promedio más de 200 pacientes por día”, expresó.

Los pasos siguientes son avanzar en la mudanza e instalación de la Sala de Rayos X y del sillón odontológico, de modo que la puesta en funciones se prevé para semanas venideras.



Inversión en salud

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta adelantó que el objetivo es finalizar la obra en los próximos días. "Se trata de un hospital demandado por la comunidad, clave para fortalecer el servicio sanitario en la zona", expresó.

El hospital fue iniciado en la anterior gestión pero demandaba de obras adicionales y complementarias para poder darle funcionamiento real en lo que respecta a la ejecución de nexos. Además de la pavimentación de los accesos, que permitirá una óptima circulación vehicular.

“Es una áreas en la que estamos trabajando con la sensibilidad que tiene la cuestión sanitaria en la provincia. Generando aporte en materia de infraestructura, en una definición directa del gobernador de poder invertir en estas obras”, destacó.

Así recordó se ejecutan más de 70 obras de infraestructura sanitaria en la Provincia, entre las que se encuentran la ampliación del quirófano de Castelli que será inaugurada próximamente por el gobernador, dos hospitales en la zona de El Impenetrable en Nueva Pompeya y también una remodelación del hospital de El Sauzalito.

Este proyecto forma parte de una inversión provincial que apuesta al desarrollo y fortalecimiento de los centros de salud y hospitales del interior, un ámbito importante que beneficiará a toda una comunidad, llevando a cabo grandes inversiones. “Este año estamos con una inversión cercana a los 300 millones de pesos de financiamiento provincial destinado a infraestructura y equipamiento de salud”, concluyó el ministro.


Viernes, 7 de julio de 2017
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER