Nacionales | El dólar blue se vende hoy martes 22 de agosto de 2023 a $720 en las cuevas del microcentro porteño, en el primer día de la semana luego de la suba de 120 pesos tras las PASO.
En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a $710 pesos en el mercado paralelo.
Nacionales | El ministro de Economía, Sergio Massa, iniciará hoy su agenda de reuniones en Washington con funcionarios del Tesoro de Estado Unidos, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Nacionales | La Secretaría de Comercio informó que participaron del acuerdo empresas del rubro de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.
Nacionales | El gasto promedio diario alcanzó los $18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días. Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera.
Nacionales | El consumo de carne se ubicó 8,5% por encima del promedio del mismo mes de 2022, para acumular en los primeros siete meses del año un alza del 12,7%. En la última semana hubo importantes aumentos.
Nacionales | El Ministerio de Economía trabaja en la formalización final de las medidas anunciadas por Sergio Massa para los próximos tres meses. Los acuerdos para congelar los valores de los combustibles y medicamentos.
Nacionales | Durante el encuentro, a realizarse entre este martes y el jueves. se debatirá la posibilidad de incluir nuevos países miembros –como Argentina- y poner en marcha una desdolarización de la economía mundial. Lula da Silva fue uno de los primeros en arribar a Johannesburgo.
Nacionales | El candidato a presidente y ministro de Economía advirtió que "cuando se vota a presidente se vota a personas, no a la suma de las fuerzas políticas" e invitó a "compartir el sueño de los que votaron a Grabois, a Horacio y que no comparten la idea del todo o nada que planteó Bullrich". Sus críticas a Mauricio Macri.
Nacionales | La Dirección General de Aduanas, mediante un análisis de agentes especializados, descubrió que la empresa Molinos Tres Arroyos SA subfacturó 162 exportaciones hacia Chile, que habían sido trianguladas vía Estados Unidos. Entre tributos adeudados e infracciones, a la firma podría caberle una multa de casi $12 mil millones en los términos del artículo 954 del Código Aduanero.
Nacionales | El Gobierno nacional busca paliar las consecuencias de la devaluación y la escalada del blue. Para eso, plantea una serie de exenciones para las firmas que adhieran a las medidas. En el marco de la batería anunció una serie de exenciones y beneficios para las empresas que formen parte de los acuerdos de precios, para evitar así el costo de la devaluación a las góndolas.
Nacionales | La Asociación de Supermercados Unidos emitió en las últimas horas un comunicado en el que confirma que “están llegando las listas en el marco del acuerdo pactado con el Gobierno”. "Volveremos a trabajar con normalidad cumpliendo el referido acuerdo", sostuvo en un comunicado oficial. Esto ocurre después de que la unidad a cargo de negociar los precios acordara incrementos mensuales del 5% con las principales firmas de consumo masivo para tratar de paliar el impacto de la devaluación sobre los salarios.
Nacionales | El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para que "no hayan más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre".
Nacionales | El Banco Central (BCRA) totalizó compras por u$s658 millones y anotó su mayor adquisición semanal desde fines de 2022, tras la devaluación del tipo de cambio oficial que implementó el lunes luego de las elecciones Primarias. En agosto el saldo positivo ya supera los u$s797 millones. Este viernes 18 de agosto, la autoridad monetaria se alzó con u$s11 millones y marcó su quinta jornada al hilo de compras.
Nacionales | Con el objetivo de registrar a las instituciones deportivas de primer grado sin fines de lucro de la Argentina, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), a través del Observatorio Social del Deporte y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), realizó por primera vez en la historia un relevamiento que identificó 11.870 clubes y entidades deportivas en todo el país. Dicho estudio, además, estimó en 4.928.574 la cantidad de participantes activos en estos establecimientos.