Nacionales | La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció un mecanismo para la designación de conjueces en los casos que no logre mayoría El máximo Tribunal tomó la decisión a pocos días de la jubilación de Juan Carlos Maqueda, pero Ricardo Lorenzetti se opuso y opinó que la acordada no era necesaria.
Nacionales | Los contribuyentes esperaban que, al desaparecer el impuesto PAIS, la percepción de Impuesto a las Ganancias que pesa sobre operaciones con dólares pasara a alcanzar solo al dólar tarjeta y su monto disminuyera, pero finalmente ARCA la mantiene para todas y con una alícuota de 30%.
Nacionales | A través de un documento que sirve de saludo navideño y de invitación a sumarse a la campaña solidaria de Cáritas, los obispos que forman parte de la comisión episcopal del organismo católico, advierten que la “historia se repite”, denuncian la injusticia social y hacen un llamado a la “esperanza activa” que “no se rinde ante la adversidad”.
Nacionales | La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este lunes que el 96% de los empleados evaluados ya aprobó el examen de idoneidad que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. El gremio de trabajadores estatales informó que aprobaron 4.002 de 4.126 personas que se presentaron y esta semana evaluarán a otras 5.000 personas. Desde el gremio pidieron a la gestión libertaria que los pase a planta permanente.
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera reglamentó un nuevo régimen de transparencia fiscal que obligará a las Estaciones de Servicio a discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios finales. Aunque la obligatoriedad para el expendio minorista de combustibles no tiene aún una fecha definida, se sabe que la implementación de un nuevo régimen de transparencia fiscal comenzará con las grandes compañías desde el 1° de enero.
Se anunció que el Gobierno avanza con las negociaciones para poder empezar a saldar con las cajas previsionales de las 12 provincias restantes, entre las que se encuentra el Chaco, para cubrir el déficit del que antes se hacía cargo la Anses. “Es poco en monto, pero importante como concepto”, explicaron fuentes de Entre Ríos. Además, Nación comenzará a pagar el flujo de las cajas.
El presidente ordenó a sus colaboradores "predicar con el ejemplo" y solicitó que no vayan a veranear a lugares ostentosos como Punta del Este, Miami y Europa. La ministra de Seguridad irá a Disney y el vocero presidencial a Miami.
Nacionales | El PBI argentino creció 3,9% en el tercer trimestre 2024 respecto al segundo, pero cayó 2,1% interanualmente, afectado por la industria y la demanda.
Nacionales | En el sector metalúrgico se observa una caída en todos los subsectores que componen el entramado industrial. El empleo en el sector, no registró variaciones de un mes a otro.
El Gobierno nacional lanza un nuevo plan y desguaza a los organismos que deberían liderarlo. El Presidente aseguró que esta semana se anunciará un Plan Nuclear. Lo curioso es que hasta ahora lo único que hizo su gobierno es desfinanciar el sector hasta la parálisis, cortando una política de Estado de décadas. Así suspendió la construcción de reactores, provocó 600 despidos en las empresas proveedoras y desató la emigración de muchos científicos a los que les bajó los sueldos.
El viceministro de Defensa, Claudio Pasqualini, renunció este domingo a su cargo y alegó motivos personales. Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, luego de presentarse la dimisión. El número dos de Luis Petri dejó el puesto en medio de la tensión entre la cartera y las Fuerzas Armadas.
Según detalla la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), los programas sociales cayeron un 45,6% interanual - noviembre 2024 vs. noviembre 2023 - en términos reales. La Tarjeta Alimentar perdió un 14,3% en términos reales en poder de compra; el aumento de la Asignación Universal por Hijo no alcanza a compensar los costos del ajuste por la caída en el resto de los ingresos de las familias más vulnerables.
Es la gran incógnita sobre el fin del impuesto PAIS. Los centros de estudios que analizaron la ejecución presupuestaria expresaron dudas sobre la sostenibilidad de los resultados evidenciados en 2024, más allá, incluso, de la incógnita que plantea el fuerte costo social del ajuste.
Nacionales | En las fronteras internacionales no las aceptan y las autoridades buscan celebrar convenios con los países limítrofes para que las permitan transitoriamente.