| Jueves 20 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Efecto tarifas: los gastos en vivienda y servicios más que duplicaron a la inflación en 12 meses
El cambio en los precios relativos y de los servicios especialmente, llevó a una reconfiguración del presupuesto familiar e impactó en el consumo, que en enero cayó más de 10%.
La inflación continúa su desaceleración y a pesar de que por primera vez desde 2023 perforó en la variación interanual el 100%, al desagregar los diferentes segmentos se observa que rubros claves, como es el caso de vivienda y servicios, aún siguen marcando subas de hasta 250% en algunas regiones. ¿Qué hay detrás de esta situación y cómo impacta en el Índice de Precios al Consumidor (IPC)?

En los últimos 12 meses, la variación del rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles fue de 251,6% en el Noroeste, de 223,7% en la Patagonia, de 222,5% en Cuyo, de 216% en la región Pampeana y de 214,8% en el Gran Buenos Aires (GBA). La única región que hasta el momento perforó la barrera del 200% fue la del Noreste, con una suba del 193,6%.

Hacia adentro de cada región, se observa una fuerte alza de los servicios públicos, que llega casi al 400% en regiones como la Patagonia (392%) y GBA (387,4%). Le siguen Cuyo con 321,6%, la región Pampeana con 320% y el NOA y el NEA con 297,2% y 226,1%, respectivamente.

Tal y como ocurre cada vez que se habla de la inflación hacia adentro de los diferentes rubros, o que ésta no marca la realidad de una familia tipo, vuelve la discusión de la ponderación actualizada que debería tener el IPC que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo).

“Si bien los últimos datos de salarios mostraron un crecimiento real respecto a los de noviembre-23 para los privados registrados, el resto de las categorías sigue todavía sensiblemente afectada, más si se considera la caída en el empleo y el cambio en los precios relativos, donde los servicios ganaron terreno sobre los bienes y fuerzan a redirigir los ingresos”, explicó la economista de EcoGo, Rocío Bisang.

El cambio en los precios relativos llevó a que los hogares tengan que redefinir sus presupuestos y destinar una mayor porción a los servicios públicos. Tal es así que, el consumo cayó un 10,6% frente a enero de 2023, según la medición de la consultora Scentia.

Los hogares dejaron de consumir productos que no son indispensables como las bebidas con alcohol, que cayeron 19,3%, los gastos impulsivos (como golosinas), que bajaron 17,4% y bebidas sin alcohol (-16,3%).

En ese contexto, los salarios privados se recuperaron un tenue 0,6% real, aunque cabe destacar que se trata de un promedio y no todos los convenios subieron proporcionalmente. Los públicos tuvieron una pérdida de 15,3% en su poder adquisitivo.

Los servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires subieron hasta 559% interanual, encabezados por la fuerte alza de las tarifas de gas natural, seguida del aumento del 382% del transporte, el 321% del agua y el 270% de la energía eléctrica, según el relevamiento de Observatorio de tarifas y subsidios IIEP (UBA-CONICET). En promedio, la canasta de servicios varió 345%.

De estas subas, en enero hubo un incremento del 10,9% de las tarifas de electricidad y un 1% en el agua. En el otro extremo, se observó una baja de apenas 0,9% en la boleta de gas natural.

La ponderación que tienen actualmente viviendas y servicios en el IPC es de 9,44% a nivel nacional, y con el nuevo índice, que el INDEC tiene preparado pero el Gobierno no aprueba por temor a que se dispare la inflación, escalaría a 14,5%.

En ese sentido, cabe destacar que el aumento de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles fue del 4% en enero, casi que duplicó la inflación mensual (2,2%), y se ubicó en el 217,7% interanual promedio. Esto implica que con una ponderación mayor de este rubro, hubiese presionado mucho más sobre la variación promedio del primer mes del año.

Ambito


Martes, 18 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER