| Lunes 24 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras el Banco Nación, Milei firmó un decreto para convertir a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en SA
El Presidente rubricó el documento por el cual se transformará societariamente a la compañía energética. De esta manera, la administración nacional busca abrir el camino a una eventual privatización.
En el marco de la reforma del Estado que impulsa Javier Milei, el Gobierno avanzó con la transformación de la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Ocurre días después de la reforma del Banco Nación. El Ejecutivo busca allanar el camino para las privatizaciones.

De acuerdo al Decreto 115/25, publicado este lunes en el Boletín Oficial, Milei ordenó transformar a la compañía estatal en en la sociedad “Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima en el ámbito del Ministerio de Economía, con sujeción al régimen establecido por la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias y a las normas de su Estatuto, la que tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, la explotación del Complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre, “YACIMIENTO CARBONÍFERO DE RÍO TURBIO Y DE LOS SERVICIOS FERROPORTUARIOS CON TERMINALES EN PUNTA LOYOLA Y RÍO GALLEGOS”.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó ayer por la noche que el Presidente “ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima”. Luego, parafraseando al exministro de Obras y Servicios Públicos, Roberto Dromi, dijo: “Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”.

Además, se establece que la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes de Economía.

La compañía carbonífera emplazada en el sur del país fue incluida en la ley Bases aprobada por el Congreso dentro del listado de posibles empresas a privatizar de manera total o parcial por parte del Ejecutivo.

La mina de carbón ubicada en Santa Cruz. Un informe de la SIGEN de noviembre del 2024 reveló que la empresa, al cierre del tercer trimestre de 2024, registró un resultado económico negativo de $8.728 millones, a pesar de haber recibido fondos nacionales por $53.837 millones. El déficit operativo fue de $62.565 millones en los primeros nueve meses del año. En 2023 había sido de u$s140 millones.

Actualmente, la planta de YCRT tiene unos 2.100 empleados. La ciudad de Río Turbio vive alrededor del funcionamiento del yacimiento y de la Central Termoeléctrica.

El listado de empresas a privatizar por Milei

En el listado de la ley Bases, además de YCRT fueron incluidas también Energía Argentina, Intercargo, AySA, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE), Corredores Viales y Nucleoeléctrica Argentina S.A (NASA).

De acuerdo a un listado al que tuvo acceso Ámbito en exclusiva, el objetivo final no se limita a dichas compañías. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, área que dirige Diego Chaher, tiene bajo análisis el destino de 62 empresas en las que el Estado tiene participación mayoritaria, otras 59 en las que cuenta con una presencia minoritaria y otras 8 en proceso de liquidación.

Entre las más destacadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, Intercargo, Administración General de Puertos, Concesiones Viales, media docena de empresas de ferrocarriles, ARSAT, ENARSA, IMPSA, Casa de Moneda, los bancos Nación, Hipotecario y BICE, Fabricaciones Militares, Tandanor, Aguas y Saneamiento (AySA) y la Televisión Pública.

A principios de febrero, el presidente Milei firmó el decreto para la privatización total del Belgrano Cargas Logística S.A.. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles”, anunció Adorni en sus redes sociales.

Días después, se concretó la primera privatización de la era libertaria. Tras haber completado la renegociación de una deuda de u$s570 millones con los acreedores de la metalúrgica estatal IMPSA, quedó firmada la privatización de la empresa que pasará a manos de la estadounidense Arc Energy, firma de estrechos vínculos con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El domingo pasado, la administración actual continuó con su plan de venta. A través del Decreto 97/2025, se avanzó con la privatización de Corredores Viales S.A.. La medida habilita el traspaso de la gestión y mantenimiento de rutas nacionales al sector privado mediante concesiones de obra pública bajo la Ley Nº 17.520.

El Ministerio de Economía liderará el proceso de privatización, junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. El plan incluye la disolución de Corredores Viales tras adjudicar las concesiones, sin programas de participación para empleados o inversores locales.

Además, el miércoles pasado Milei firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases. Su titular, Daniel Tillard, impulsa su reforma. En septiembre, la Justicia Federal le advirtió al Gobierno que si eventualmente avanza con la privatización deberá ir al Congreso.

La medida, que lleva la firma de Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, señala que los accionistas del BNA S.A. serán: el Estado Nacional con el 99,9% del capital social, el cual “ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía”, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social. Se trata de un primer paso camino a la privatización parcial de la entidad.

Ámbito


Lunes, 24 de febrero de 2025
...

Volver

Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Agobiante: se mantiene el alerta roja en buena parte del Chaco por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes el pronóstico extendido para nuestra provincia. La alerta roja por temperaturas extremas rige para los Departamentos Bermejo, General Dónovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. La ola de calor continuará durante la semana en casi todo el territorio de la provincia con poca probabilidad de lluvias y tormentas.
Sociedad
Alerta por calor extremo, Chaco y otras 17 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este domingo nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos. En Resistencia, las temperaturas variarán entre 24ºC y 38ºC con cielo parcialmente nublado.
Sociedad
Sin alivio, el Nordeste sufrirá olas de calor persistentes hasta marzo
Locales | Expertos advierten que las altas temperaturas no descenderán significativamente, con breves alivios por tormentas aisladas. Este panorama confirma que los habitantes de la región deberán convivir con el calor extremo durante las próximas semanas, con escasos momentos de alivio. El cambio climático y la acción humana agravan la situación.
Sociedad
Con 40.2° de sensación térmica, renuevan el alerta rojo por temperaturas extremas
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional indica, además, que existe probabilidad de tormentas aisladas durante toda la jornada ¿Se cumplirá?
Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER