Política.
Capitanich: “El liderazgo de Cristina es indiscutido”
El gobernador chaqueño y vicepresidente del Partido Justicialista dijo en CN23 que la reunión del PJ convocada para mañana ratificará “la conducción real” de la Presidenta. Además, planteó que “es absolutamente prematuro impulsar candidaturas hacia el año 2015”.
Lunes, 21 de mayo de 2012
El gobernador de Chaco y vicepresidente del Partido Justicialista, Jorge Capitanich, sostuvo que el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner al interior del partido es “reconocido por todos” y, puesto que no está dispuesta a asumir la conducción del partido, “debe separarse el liderazgo real del liderazgo formal”.
“El procedimiento que se ha estipulado tiene que ver con el liderazgo que es absolutamente indiscutible por parte de la Presidenta. Tiene un liderazgo reconocido por todos; ella no quiere asumir la conducción formal del partido”, dijo el gobernador en declaraciones a CN23. La cúpula del PJ se reunirá mañana en su sede porteña, para extender el mandato de las actuales autoridades partidarias y fijar las próximas elecciones de dirigentes.
La Presidenta “delega esa administración y convoca a un conjunto de miembros, que somos quienes integramos el mismo, pero desde luego nadie discute que ese liderazgo es excluyente y es el que determina la agenda partidaria y política y su convocatoria. Hay que separar la conducción real de la conducción formal”, aclaró Capitanich.
“Nos vamos a reunir para tratar temas importantes. Habrá un fuerte respaldo a la conducción real del partido, Cristina Fernández de Kirchner. Ella es la que tiene que decidir si le suma a la conducción el aspecto formal administrativo”, se pronunció en la misma línea el apoderado del PJ, Jorge Landau, en declaraciones a Radio América.
Consultado sobre el anuncio del gobernador bonaerense Daniel Scioli de que quiere competir en 2015 por la Presidencia, Capitanich respondió: “No tratamos declaraciones públicas de ningún dirigente ni intenciones de nadie. Lo que hacemos es analizar la política nacional e internacional y fijamos la postura del Consejo. Es absolutamente prematuro pretender impulsar o sostener candidaturas hacia el año 2015” porque tenemos que comprometernos todos a sostener este modelo político, económico y social y eso se logra con el trabajo cotidiano”.
“Si uno advierte que en nueve años de este modelo pudimos lograr un fuerte respaldo popular, tiene que ver con el respaldo a la decisión de la ley de medios, a la reducción del poder corporativo en el Consejo de la Magistratura, al afianzamiento del MERCOSUR y el rol de Argentina en el 620 para plantear una voz discordante del neoliberalismo”, enumeró Capitanich. Y concluyó: “A la vez genera una agenda de lo que nos falta. No se le puede pedir a un gobierno que resuelva todos los temas simultáneamente. Necesitamos no menos de diez a veinte años de crecimiento para ir saldando la deuda social”.
Fuente: Info News