Habrá cambios en los recorridos de colectivos y reforzarán la seguridad para evitar más atentados
El secretario de Transporte de la Municipalidad, Néstor Dellamea, anunció ayer que han diagramado un recorrido de los colectivos para poder agilizar el tránsito por el microcentro de Resistencia. A su vez se refirió a los trabajos concretados para evitar que se produzcan nuevos atentados contra las unidades.
Martes, 22 de mayo de 2012
“En pocos días más vamos a cambiar la modalidad y el esquema de algunas líneas de colectivo en la zona del microcentro para que sea mas ágil y fluido el centro aún sin estos eventos. Habrá cambios en las rutas y cambios en la modalidad del transitar de las unidades en el microcentro”, anunció el funcionario.
“Se buscará establecer carriles exclusivos e impedir que estacionen autos en paradas del microcentro. También vamos a trabajar en el cambio de paradas que están en contra de lo que la norma dice. Por ejemplo hay paradas en una esquina a mano derecha cuando en esa misma esquina el colectivo debe girar hacia la izquierda”, explicó.
Remises y taxis
En cuanto a las paradas de radio taxi lamentablemente debería comenzar en la peatonal y extenderse “hacia los números ascendentes de la avenida Alberdi. Continuamente es una lucha de todos los días porque los remiseros se estacionan frente a un supermercado, lugar donde no está habilitado, y al producir ese estacionamiento afectan las paradas de colectivo”.
“El problema es que bloquean la parada de colectivos y los choferes deben estacionar obstruyendo la vía, los pasajeros bajando en medio de la calle”, comentó el funcionario.
“Nosotros tenemos inspectores pero hay muchos problemas con transportes semipúblicos con conductores que no respetan las cuestiones reglamentarias, hay otros que no transgreden las normas, incluso hay empresas serias que cuando informamos de estas anomalías hablan con sus afiliados y corrigen los errores”, dijo.
Inseguridad y vandalismo
Por otra parte, el funcionario se refirió a los últimos hechos vandálicos que afectaron varias unidades. “Mantuvimos una reunión con la cámara que agrupa a las empresas que prestan el servicio del transporte de pasajeros y las autoridades de la provincia. Hay incertidumbre porque no se conocen los motivos aparentes que pudieron motivar situaciones de este tipo”, comentó.
Finalmente aseguró que siguen trabajando con las autoridades para poder brindar más seguridad uniendo esfuerzos para evitar este tipo de hechos que perjudican tanto a las empresas como a los pasajeros.