| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Las provincias algodoneras solicitan 100 millones para el Fondo Algodonero
Los ministros de Producción de las provincias algodoneras acordaron solicitar al Gobierno Nacional que duplique el fondo correspondiente a la Ley Nº 26.060, ante los elevados costos de implantación del textil y la notable expansión del área de siembra, registrada en los últimos años.






Al momento de la promulgación de la citada ley, en el año 2005, dicho fondo fue establecido en 50 millones de pesos. También se acordó requerir a Nación un refuerzo de las partidas para el programa contra el picudo del algodonero que maneja el SENASA, conocer mayor información sobre la implementación del seguro agrícola multirriesgo, que será obligatorio a partir del año que viene y la necesidad de contar con un mecanismo que otorgue transparencia en la fijación del precio del algodón en bruto.

El encuentro se desarrolló en el Salón Verde del Ministerio de Producción del Chaco, ubicado en el 7º piso del edificio de Casa de Gobierno y fue encabezado por el titular de la cartera productiva chaqueña Enrique Orban, quien estuvo acompañado por sus pares de Formosa Raúl Quintana y de Santa Fe Carlos Fascendini, mientras que en representación de Santiago del Estero asistió el subsecretario de Recursos Naturales, Forestación y Tierras Pablo Eugenio Moggio.
Los cuatro puntos que se abordaron en la reunión fueron el incremento del Presupuesto de la Ley Algodonera, la puesta en marcha de un sistema transparente para la comercialización de algodón, solicitar el refuerzo de las partidas que maneja el SENASA para el control del Picudo y el pedido de mayores datos para la implementación del Seguro Multirriesgo en cultivos agrícolas a partir del año que viene.

Orban: una reunión positiva

El ministro de Producción del Chaco Enrique Orban calificó al encuentro de positivo, porque “nos permitió a las provincias que hacemos algodón, poder intercambiar información para saber dónde estamos parados”.
El funcionario justificó el pedido a la Nación de duplicar el fondo establecido en la Ley 26.060, al sostener que “en los últimos años se ha dado una notable expansión del área de siembra del textil, a lo que se suman los incrementos de los costos de implantación de algodón”.
Orban se pronunció a favor de un mecanismo que otorgue mayor transparencia a la hora de fijar el precio del algodón en bruto, exponiendo acerca de la intención del Chaco de poner en marcha un Mercado Algodonero, Mercal, para lo cual la provincia cuenta con los elementos legales y técnicos exigidos para su implementación”.
“A nadie escapa una realidad, que es la volatilidad de los precios en los mercados al momento que el productor quiere comercializar su algodón, sin saber con exactitud quien tiene esta responsabilidad, porque en las pizarras de cotización de las bolsas de Buenos Aires o de Rosario no aparece ninguna información”, dijo Orban.
En cuanto al picudo del algodonero, el funcionario chaqueño destacó que “no podemos bajar los brazos y por eso se hace necesario que el organismo que tiene a su cargo el programa de lucha contra la plaga, que es el SENASA, cuente con las partidas necesarias para llegar a todas las provincias con la asistencia que estas necesitan, así como la disponibilidad de personal especializado”.

Fascendini: pedido en conjunto

El ministro de Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini, afirmó que “el encuentro sirvió para que todas las provincias algodoneras nos pongamos de acuerdo en solicitar a las autoridades nacionales que se duplique el fondo establecido en la Ley Algodonera, que en el año 2005, cuando fue promulgada, las hectáreas sembradas con algodón en el país no llegaban a las 300.000 hectáreas y hoy superan las 600.000, a lo que se debe agregar el incremento de los costos que se produjeron en estos años, por lo que esta solicitud nos parece más que razonable”.
Fascendini indicó que “lo que nosotros pretendemos es que este fondo sirva a la finalidad para la que fue creado, que es bajar asistencia a los pequeños y medianos productores algodoneros de la Argentina”.
El funcionario santafesino remarcó que “el Senasa es una pieza fundamental en la lucha contra el picudo del algodonero, por eso es que consideramos necesario que sean reforzadas las partidas relacionadas a este programa que nos ayuda a combatir y erradicar la principal plaga del textil”.
En cuanto al seguro agrícola multirriesgo, Fascendini apuntó que “todas las provincias estamos de acuerdo sobre su implementación, pero necesitamos conocer cómo será el mecanismo que nos permitirá aplicarlo a partir del año que viene”.

Quintana: encuentro importante

El ministro de Producción de Formosa, Raúl Quintana, indicó que “los temas abordados en este encuentro han sido importantes, algunos que tienen una proyección en el corto plazo y otros a largo plazo. Nosotros valorizamos la Ley Algodonera 26.060, que desde su comienzo benefició a todas las provincias que sembramos el textil, pero hoy se hace necesario incrementar el fondo establecido en un principio, en atención a la variable que experimentaron los insumos y la superficie sembrada”.
Quintana agregó que “también nos ocupamos hoy del principal enemigo del algodón, que es el picudo y en Formosa somos expertos en cuanto al manejo y erradicación del mismo. Este año obtuvimos excelentes resultados, prácticamente lo hemos controlado y los productores aprendieron a combatir la plaga, atento a los daños que la misma le produjo en otras campañas”.
“Esto no significa que tenemos que hacer la plancha, todo lo contrario, debemos estar atentos y actuar ante cualquier emergencia, pero para ello necesitamos que el Senasa, que es quien maneja este programa de control del picudo, cuente con una mayor partida, por eso es que le vamos a solicitar al Gobierno nacional que nos siga ayudando para no quedar desprotegidos”, señaló el funcionario formoseño.









Fuente: Diario Norte


Jueves, 7 de junio de 2012
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER