| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Última ronda de negociaciones
Dilma advirtió que la crisis no excusa descuidar el ambiente
La brasileña Dilma Rousseff, presidenta del país anfitrión de la próxima cumbre ambiental Río+20, advirtió que la crisis financiera internacional no puede ser excusa para que los gobiernos de todo el mundo descuiden sus obligaciones de protección del ambiente.


"No consideramos que el respeto al medio ambiente sólo ocurre en fase de expansión del ciclo económico. Al contrario, una posición a favor del crecimiento, de preservar y conservar, es intrínseca a la concepción de desarrollo, sobre todo ante las crisis", dijo la mandataria, según reportó la agencia alemana DPA.

Rousseff habló en la inauguración del pabellón de Brasil, junto al centro de convenciones donde la semana próxima se desarrollará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que ya entró de lleno en las negociaciones preliminares.

La mandataria afirmó que la sostenibilidad "es uno de los ejes centrales de nuestra idea de desarrollo".

Rousseff regresará a Río el miércoles próximo, para la sesión inaugural de la cumbre, que reunirá a más de 130 jefes de estado y de gobierno.

La conferencia será la más grande realizada por las Naciones Unidas, pese a bajas importantes, como las de la canciller alemana Angela Merkel y del premier británico David Cameron y de la probable ausencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La cita empezó oficialmente este miércoles, con el inicio de la última ronda de negociaciones en torno al documento final titulado "El futuro que queremos", que definirá un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible a ser alcanzados entre 2015 y 2030.

Entre las propuestas en estudio, está la del G77 -de países en desarrollo, que integrala Argentina-,que aboga por la creación de un fondo internacional alimentado por aportes de 30.000 millones de dólares para financiar proyectos de desarrollo sostenible.

Esta propuesta, sin embargo, enfrenta la resistencia de las naciones ricas que, según el coordinador brasileño de la cumbre, el embajador Luiz Alberto de Figueiredo, están reacias a asumir compromisos financieros ante la situación de crisis que enfrentan.

Precisamente, el ambiente previo se vio sacudido hoy por una vehemente exhortación dela ONUa que los gobiernos abandonen "los intereses estrechos y de corto plazo" para "no decepcionar el mundo".

"Debemos acelerar drásticamente el ritmo de la negociación. Todo el mundo nos está mirando y no podemos decepcionarlos. Hay que fijarse en los temas principales y abandonar los intereses estrechos y de corto plazo", dijo el secretario general de Río + 20, Sha Zukang.

El "borrador cero" del documento, bautizado "El futuro que queremos", llegó a Brasil con 80 páginas -cuatro veces más que la versión original-, a raíz de las divergencias que persisten en torno de más del 75 por ciento de su texto.

Las discrepancias afectan incluso a principios, como el de la "responsabilidad común, pero diferenciada" de países industrializados y en desarrollo frente a la misión de preservar el medio ambiente.

También hay discusiones sobre la definición de metas concretas para la lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030.

Según Sha, la última ronda de negociaciones realizada en Nueva York a fines de mayo "fue difícil", y ahora, en Río, "empieza el esfuerzo final": "Hay que eliminar corchetes y alistar el texto".

"Río+20 debe inspirar todas las naciones a actuar y a actuar ahora. El tiempo es precioso. Necesitamos un documento ambicioso e histórico, que siente las bases de un cambio positivo en las próximas décadas", enfatizó el diplomático chino, en una rueda de prensa concedida en Río.



Fuente: Télam


Jueves, 14 de junio de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER