Distintos sectores gremiales desde hace tiempo vienen advirtiendo que los edificios públicos no cuentan con un plan de evacuación, lo que quedó demostrado ayer por la mañana en Casa de Gobierno, a tal punto que luego de 45 minutos de producida la explosión de tableros en el subsuelo del edificio, aún continuaba bajando gente de los pisos superiores.
Martes, 19 de junio de 2012
Esto no hizo más que dejar al descubierto que en caso de una emergencia de mayores proporciones sin dudas esta situación hubiera producido irremediablemente víctimas por la demora para la evacuación.
Personal de algunos pisos dieron cuenta que una vez que se cortó la luz cada uno se quedó en sus lugares esperando que regrese la energía como sucede en otras oportunidades. Recién después de un tiempo les comunicaron que tenían que dejar el edificio, pero sin mayor información.
Delegados sindicales también aprovecharon la oportunidad para cuestionar el sistema de molinetes dispuesto en el ingreso principal, señalando que ante un incendio ese lugar se puede convertir en una trampa. Esto lo dejó claro Raúl Vallejos que estaba fuera del edificio quien cuestionó las deficiencias existente para actuar ante una emergencia.
Los trabajadores que iban saliendo no dejaban pasar la oportunidad para denunciar los problemas de cada sector. Hubo muchas quejas por falta de luces de emergencia, especialmente en las escaleras.