Secretario General de la Gobernación
"la Casa de Gobierno no tiene salidas de emergencia porque es vieja ”
El funcionario reconoció que el edificio tiene como única vía de escape las escaleras de uso cotidiano. Aclaró además que no fue una evacuación sino un “retiro de personal” lo ocurrido este lunes, tras la explosión de un tablero eléctrico.

Martes, 19 de junio de 2012
El secretario General de la Gobernación, Juan Chaquires reconoció que la Casa de Gobierno no cuenta con salidas de emergencia y que la única vía de escape ante cualquier siniestro de envergadura son las escaleras de uso cotidiano. Aclaró además que no fue una evacuación lo ocurrido este lunes en la central gubernamental, luego de que explotara un tablero eléctrico, sino que solamente se dispuso un “retiro de personal”.
Ante los cuestionamientos de los testigos que estuvieron este lunes en Casa de Gobierno, quienes afirmaron que tardaron más de 45 minutos en salir del edificio y que, en algunos casos, salieron alertados por la radio, Chaquires aclaró que dicho retiro de personal fue sólo por prevención y no como una medida de evacuación, ya que lo ocurrido (la explosión de un tablero eléctrico en el subsuelo del lugar) no revestía mayor gravedad.
“Nosotros por prevención -porque no hubo ningún tipo de emergencia ni hecho grave- se dispuso el retiro del personal”, dijo Chaquires en declaraciones radiales. “No es que hubo una evacuación de emergencia. No hubo incendio, ni nada. Simplemente como se queda sin luz la Casa de Gobierno es que se dispuso el retiro del personal. Es como en una casa cuando se queda sin luz lo primero que hace sale a la vereda. Máxime en Casa de Gobierno donde todos los aparatos y las computadoras y ayer en un día nublado no había la luminosidad necesaria para seguir trabajando”, explicó.
Chaquires afirmó que existe un plan de evacuación aunque reconoció que el edificio no tiene una salida de emergencia. “Estos edificios no tienen salidas de emergencia. Como son edificios viejos se sale por las escaleras que tienen un sistema ignífugo que no permiten que en ese lugar acceda el fuego si hay algún tipo de accidente. Y ahora ante estos hechos vamos a comenzar a prestar un poco más de atención. Pero no creo que hoy en día podamos tener algún tipo de incidentes, pero por supuesto que vamos tomar las medidas del caso”, señaló.
“Hoy se van a probar todos los equipos. Por eso hoy se decidió que no concurra el personal, simplemente guardias en cada uno de los pisos y por supuesto los funcionarios, ministros, secretarios y subsecretarios que van a estar presentes en sus despachos porque se dispuso la no concurrencia a los lugares de trabajo para los agentes de la administración”, contó.
El funcionario comentó además que se realizó una denuncia ante la policía y la fiscalía N° 10, a cargo de Liliana Irala para aclarar qué ocurrió realmente con el tablero energético. “Hay hechos que no nos cierran, que no han sido del todo claros. Hay que averiguar por qué se produce el cortocircuito. Qué elementos había, porque hay cuestiones que para nosotros no están muy claras. La policía va a tener que investigar. Hubo gente que estuvo presente en el sector antes de que ocurra esto. Son cuestiones que nos hacen a nosotros hacer la presentación ante la seccional segunda y ver qué realmente ocurrió”, indicó.
En relación a la salud de Rubén Lares, electricista que sufrió quemaduras de consideración producto de la explosión del tablero, Chaquires comentó que Lares ya fue derivado al Hospital Italiano, de Buenos Aires, para una mejor atención. “Así que junto a sus familiares está allá y hoy tendremos algún tipo de referencia para saber como sigue su salud”, sostuvo.
Fuente: Chaco día por día.