Locales
Jornadas de problemas sociales del Gran Chaco
La decana de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Delfina Veirave, invitó ayer a la sociedad chaqueña a participar de la segunda jornada en la que se debatirán los problemas sociales de la región, que comenzarán mañana y terminarán el sábado.
Miércoles, 20 de junio de 2012
              


Veirave informó que “son organizadas y promovidas por el departamento de Ciencias de la Educación, más precisamente por la cátedra de sociología y el equipo docente de esa cátedra. Básicamente es un espacio de encuentro, intercambio y reflexión sobre la problema social de la región, conflictos y la situación especifica de la calidad de vida de los habitantes y de las comunidades de nuestra región”.

“Se presentarán los trabajos, más de 20, que fueron enviados para ser expuestos. Habrá mesas temáticas para la discusión, exposición de investigadores y profesores, también de actores sociales vinculados con los problemas del ámbito social económico, cultural y educativo”, agregó.

“Y se hará la presentación del libro de Jorge Rozé, Semiótica de la resistencia. Las luchas populares y los medios masivos de comunicación en la Argentina después de 2000. Es una agenda amplia e importante”, destacó.
“Las actividades se realizan el jueves (por mañana) en el salón de actos de la Facultad de Humanidades a partir de las 8, con inscripción y apertura a las 9. En el Cecual se realizará partir de las 19 un panel sobre los conflictos territoriales”, informó.

“La mayoría de las actividades se desarrollarán en la universidad y por la tarde en el Cecual se realizarán paneles, y el viernes será sobre conflictos obreros”, comentó.

“Los temas son vitales para la construcción de una sociedad democrática, las temáticas que abordan las mesas se relacionan con la problema indígena, la otra economía, experiencias alternativas”, continuó.

“Los paneles con los conflictos territoriales y obreros. Son interesantes también las jornadas porque no son un ámbito de convocatoria académica o de investigadores, sino de interacción con los actores sociales y hay representantes de diferentes organizaciones, como asambleas populares”, graficó.

“Hay temas que tienen que ver con los conflictos agrarios y que abarcan un amplio aspecto de cuestiones, tema que tienen que ver con educación con los conflictos agrarios y los medios de comunicación”, expuso.

“La comisión organizadora va a compilar la información de los trabajos presentados. También entiendo que van a surgir conclusiones que serán dadas como resultados de estas jornadas”, agregó

El sábado en el salón de actos de la facultad, a las 11, se espera hacer algún cierre de la jornadas con conclusiones de lo que ocurrió en estos tres días”.

Invitados especiales

En el Cecual se realizarán actividades diversas con la participación de invitados especiales. La primera de ellas es un panel sobre Conflictos Territoriales, que se desarrollará mañana a partir de las 19. Allí expondrán su experiencia en la defensa del Cerro Famatina miembros de la Asamblea por la Vida de Chilecito (La Rioja), junto con integrantes de la Asamblea Popular del Chaco, de Proyecto Tierra (Entre Ríos). Estará presente el investigador Hernán Scandizzo, que presentará a las 21 el libro “Zonas de Sacrificio”, que analiza los perjuicios y conflictos socioambientales que acarrea la instalación y el desarrollo de las explotaciones de petróleo y gas.

El viernes se realizará desde las 19 el panel sobre “Conflictos obreros y fábricas recuperadas”. Del mismo participarán obreros pertenecientes a fábricas en conflicto, como el Frigorífico Toba, FibraNor y Platex, acompañados por trabajadores de la empresa recuperada Utrasa, de San Luis del Palmar (Corrientes).

Posteriormente, a las 21, se presentará el libro “Semiótica de la resistencia. Las luchas populares y los medios masivos de comunicación en la Argentina después de 2000”, una obra colectiva.





Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar