Locales
“Pasmanter opina desde el desconocimiento o tiene otras intenciones”, cuestionó Leoni
“Desde la Municipalidad se instrumentan políticas sustentables en materia de cuidado integral del medio ambiente”, afirmó el coordinador de Políticas Ambientales, Carlos Leoni, al detallar que todas las acciones de plantación de árboles y plantas ornamentales, cuidado y recuperación de espacios urbanos que se ejecutan desde la comuna.
Jueves, 21 de junio de 2012
              


El funcionario contestó de esa forma a la concejal justicialista Clarisse Passmanter, quien promovió un debate realizado en la Legislatura sobre el tema puntual del arbolado. “O la concejal opina desde el desconocimiento o tiene otras intenciones. Como representante debería conocer las múltiples acciones que el municipio lleva adelante desde hace tiempo o bien la invitamos a participar del Consejo Consultivo de Políticas Ambientales que desde hace varios meses funciona por convocatoria de la intendente Aída Ayala”, cuestionó Leoni.

Defensa de la gestión

“La concejal va por su segundo período como concejal y no puede ignorar que desde 2003 en adelante la Municipalidad ejecuta obras e intervenciones que hacen al mejoramiento ambiental de la ciudad como por ejemplo la recuperación del Parque Urbano de la Laguna Argüello, o el Parque Avalos y el Paseo Costanero solo para mencionar tres de esas obras que hacen que hacen que Resistencia sea una ciudad a la vanguardia de políticas sustentables”, sostuvo Leoni.

También planteó que “fueron ellos desde el bloque justicialista los que avalaron la idea de profundizar el taponamiento de la laguna Argüello con obras que seguramente traerán consecuencias negativas sobre la calidad de vida de los vecinos de Villa Don Rafael, Del Carmen, Prosperidad y otros barrios, cuando esos hospitales podrían haberse construido en otras zonas de la ciudad sin afectar la calidad del proyecto”.

“Llama la atención que el justicialismo convoque a un debate sobre arbolado, cuando la Municipalidad ya tiene un espacio institucional y participativo para proponer, debatir y analizar la aplicación de políticas ambientales con el Consejo Consultivo Ambiental que funciona desde hace varios meses y ya elevó propuestas a distintos estamentos y lamentablemente a la concejal nunca la vimos por ahí”, afirmó.

Programa nacional

“No sería raro que el repentino interés por el arbolado que muestra ahora la concejal, tenga que ver con un programa nacional que se denomina Municipio Sustentable, algo para lo que Resistencia ya elevó la propuesta de adhesión para bajar esas políticas públicas y de esa forma justificar alguna maniobra política para que la comuna no pueda acceder a ese tipo de propuestas”, indicó Leoni.

“Como integrante de entidades defensoras del medio ambiente puedo testificar que desde la asunción de la actual intendenta hubo una mirada especial en cuanto a la preservación y recuperación de espacios verdes y ambientales con la protección de los corredores de las avenidas que conectan el centro de la ciudad con los barrios”, afirmó.
También hizo hincapié en “los proyectos de ejecución de los corredores ambientales de la avenida Alvear y el complejo Soberanía, Malvinas para la zona sur y las numerosas plazas y plazoletas que se inauguraron y se mantienen en forma permanente, además se avanza en la recuperación de espacios en los cuales se evitan la continuidad del daño ambiental”.



Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar