Locales
Capitanich pide sensatez y cordura a Moyano
El gobernador de Chaco dijo en declaraciones radicales que “no hay ninguna razonabilidad en la medida extrema” que lanzó Camioneros y llamó hoy a la “sensatez y la cordura” al Sindicato de Camioneros que conduce Hugo Moyano, al advertir que “no hay ninguna razonabilidad en la medida extrema” que lanzó vinculada al “bloqueo de las plantas de combustible” en todo el país.

Viernes, 22 de junio de 2012
Capitanich anunció, además, que la dirigencia peronista promoverá “rápidamente” una convocatoria de la Comisión de Acción Política del Consejo Nacional del Partido Justicialista para emitir un documento en “solidaridad” con la presidenta Cristina Fernández y en “respaldo absoluto” en todas las medidas oficiales adoptadas tendientes a garantizar el abastecimiento del combustible en el país.
El gobernador formuló estas declaraciones en el marco del el paro nacional de camioneros lanzado por Moyano, tras lo cual el Gobierno movilizó a la Gendarmería para que intervenga en esta situación.
“Hay una responsabilidad ineludible del Estado nacional que es garantizar abastecimiento de combustible para que el sistema económico funcione”, alertó Capitanich, en diálogo con radio Continental.
El gobernador chaqueño exhortó al Sindicato de Camioneros a que “deponga este tipo de actitudes porque no le hacen bien al funcionamiento del país y porque este Gobierno ha hecho mucho por los trabajadores”. “No hay ninguna razonabilidad en una medida extrema de estas características como el bloqueo de las plantas de combustible”, resaltó e instó a Moyano a retomar la senda de la “sensatez y la cordura”.
El mandatario provincial sostuvo que la del gremio de Camioneros “es una medida extrema, de acción directa, que no se corresponde con el comportamiento adecuado desde el punto de vista legal”.
Argumentó que “en primer lugar, las paritarias funcionan perfectamente en la República Argentina, así que se trata de una negociación entre sindicatos de trabajadores de camioneros con FADEAC”.
“Y respecto al Impuesto a las Ganancias”, cuya modificación reclama Camioneros, advirtió, “es una medida de carácter general que, por ejemplo, puede perjudicar la transferencia de ingresos a cada una de las provincias argentinas”.
Capitanich remarcó que “el Estado nacional tiene que velar por los intereses de todos los argentinos, por lo tanto, si modifica parte del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias implica menor transferencias a provincias y eso también perjudica el funcionamiento de hospitales o de escuelas en provincias”.
Fuente: Diario Norte