| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La guerra civil
Rusia bombardea en Siria tras un ataque químico rebelde con un centenar de heridos

Fue en Alepo, bajo control del régimen aliado de Moscú. La disidencia niega el uso de armas prohibidas.


Aviones de Rusia bombardearon ayer la zona desmilitarizada de Idlib, en el norte de Siria, luego de un supuesto ataque rebelde con armas químicas lanzado el sábado contra la ciudad de Alepo. Esa ciudad es controlada por el gobierno sirio del presidente Bashar al Asad, apoyado por Rusia. Pero hay zonas de la región de Alepo y de las provincias vecinas de Idlib y Hama que están en manos de los rebeldes, apoyados por Turquía. Los bombardeos ocurrieron luego de que Damasco y Moscú informaran que 107 civiles fueron hospitalizados luego del ataque químico rebelde.

El de ayer fue el primer bombardeo en la zona desmilitarizada creada el 17 de septiembre de 2018 por un acuerdo entre Turquía y Rusia, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta zona desmilitarizada es una franja de 20 kilómetros de ancho que abarca las provincias de Idlib, Alepo, Latakia y Hama. Según se informó, los aviones rusos alcanzaron el barrio de Al Rashidin, en las afueras de Alepo, pero también el pueblo de Jan Tuman, al sudoeste de Alepo.

Un vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenko, confirmó que “la aviación rusa bombardeó las posiciones de artillería de los terroristas desde donde el 24 de noviembre se atacó a la población de Alepo con armas químicas”. El comunicado ruso dijo que “todos los objetivos terroristas” fueron destruidos y que Turquía fue informada por Rusia antes de concretar el bombardeo.

La agencia de noticias oficial siria, SANA, difundió imágenes y testimonios de médicos atendiendo a los pacientes intoxicados. El jefe del departamento sanitario de Alepo, Ziad Hach, afirmó a SANA que los pacientes respiraron gas de cloro disparado por la artillería rebelde, que impactó en los barrios Al Jaldiya, Nilo y Yamaiya al Zahraa.

Dado que no hay observadores internacionales independientes en la región, es difícil establecer quién fue el responsable del ataque químico. Fuentes de los rebeldes negaron las acusaciones. Las armas químicas están prohibidas por las leyes internacionales. Tanto el gobierno de Asad como los rebeldes fueron acusados en varias oportunidades por el uso de esta clase de armas.

“La acusación del régimen sirio es una mentira, no usamos armas químicas, no tenemos esa capacidad”, dijo a la agencia EFE el líder del grupo Ejército de la Victoria, Abdel Muin al Masri, cuyos hombres integran el opositor Ejército Libre Sirio. El ministro turco de Defensa y su par ruso se comunicaron ayer “mencionando las últimas provocaciones que pretenden perjudicar el acuerdo”, informó el gobierno de Turquía.

La provincia de Idlib es el último bastión controlado por los rebeldes en Siria y según la ONU allí viven tres millones de personas. La mitad de la población civil de Idlib proviene de otras regiones, antes controladas por los rebeldes. Al norte, Idlib limita con Turquía. Desde Alepo hacia el sur hay rutas estratégicas hacia Hama y Damasco, también en dirección al oeste, hacia la ciudad de Latakia en la costa siria del Mar Mediterráneo.

Fuente: EFE, AP, AFP


Lunes, 26 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER