Locales
Personal de la AFIP mantiene su plan de lucha contra Echegaray
En consonancia con la conducción sindical nacional, la seccional Resistencia de la Aefip viene desarrollando un plan de lucha y asambleas permanentes a raíz de la confrontación directa que el personal de la AFIP mantiene con el titular del organismo Ricardo Echegaray, a quien acusan de utilizar métodos “soberbios y autoritarios” para intentar “hacer desaparecer a la representación gremial”.
Viernes, 22 de junio de 2012
Atilio Givaudant, secretario general de la Aefip seccional Resistencia y secretario de Relaciones Institucionales de la Conducción Nacional; Raul Moro, secretario Adjunto; Roberto Feldman, secretario de Prensa; y Marcela Murgia, secretaria de Asuntos Sociales, llegaron a NORTE para plantear la “escandalosa” situación que se vive dentro de la entidad.
“Venimos con un conflicto desde el año pasado ya que el administrador Federal (Echegaray) viola sistemáticamente el convenio colectivo de trabajo y no respeta el marco de las paritarias a pesar de que la propia presidenta ha dicho que es la forma de negociar y acordar”, explicó Givaudant.
Son varias los “ataques” por los cuales el sindicato acusa a Echegaray. “Arbitrariamente y desconociendo años de funcionamiento, ha cambiado los horarios de atención de todas las delegaciones del país para unificarlas, lo que generó enorme malestar entre los trabajadores”, indicaron los dirigentes aclarando que en el Chaco gracias a una
medida judicial interpuesta “es la única jurisdicción que mantiene su horario original”.
Pero yendo a acusaciones más graves, Givaudant aseguró que “Echegaray ordenó cortar la luz durante una Asamblea en el edificio central de la Afip a metros de la Casa Rosada. También valló y rodeó con la Policía Federal a los trabajadores y, peor aún, comenzó a cerrar locales gremiales, a romper cartelería informativa y hasta los clausuró con las fajas que el organismo utiliza para sus operativos fiscales” comentó, describiendo que se vive un clima de mucho malestar interno y tensión, similar a lo que produjo la intervención en el Indec.
Givaudant recordó también que Echegaray “denunció penalmente al secretario general y al secretario adjunto dl a
seccional Capital Federal de la Aefip”, por lo que consideró que “este arbitrario y soberbio guardiamarina de Echegaray está aplicando métodos de la dictadura y fue el precursor de lo que ahora vemos que sucede con los Camioneros”, en referencia a las denuncias penales que el gobierno nacional presentó contra Hugo y Pablo Moyano.
“Todo esto -advirtieron los dirigentes- tiene como objetivo hacer desaparecer la legítima representación gremial de los trabajadores en los organismos públicos”. Por ello, señalaron, la consigna por estos días de los trabajadores de la AFIP es “fuera Echegaray”.
Respaldo a Moyano
Los dirigentes de la seccional Resistencia de la Aefip indicaron que como integrantes de la CGT, “repudiamos las acciones que se están llevando a cabo contra el sindicato de Camioneros”, a la vez que ratificaron su apoyo a la lucha por la modificación del mínimo no imponible. “El salario de los trabajadores no es ganancia. Este es un impuesto confiscatorio al trabajo”, señaló Roberto Feldman.
A tono con los cuestionamientos del líder de la CGT, señalaron que “junto al impuesto a ganancias, si el gobierno no
combate la inflación lo único que seguirá haciendo es profundizar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores”.
Por ello, desde la seccional local de la Aefip se manifestó el “acompañamiento gremial a las directivas de la CGT” y
el respaldo “a Camioneros en esta nueva medida de fuerza”. “La vida institucional del país se verá dañada si se trata de excluir a los representantes de los trabajadores. Es doloroso ver a nuestra presidenta, surgida del movimiento nacional peronista, enfrentarse a los trabajadores, porque debe recordar que, como decía Perón, `la columna vertebral de la economía del país son los trabajadores, sin su aporte, ningún país puede sustentarse’”, reflexionó Givaudant.
Fuente: Diario Norte